Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/13099
Título : Disolución de relación de pareja : sintomatología, apego adulto y regulación emocional
Autor : Kehrmann Irisarri, Lara
Cortés Rodríguez, María
Manni Cabrera, Leyre
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 61 Psicología;6106 Psicología experimental;610603 Emoción
Fecha de publicación : 2016
Resumen : La ruptura de una relación de pareja es una preocupación común entre los pacientes que acuden a consulta para obtener un tratamiento psicológico debido al malestar psicológico que puede causar. El objetivo de este estudio es el de investigar la posible relación entre la disolución de una relación de pareja, el estilo de apego y la regulación emocional de la persona en la aparición de sufrimiento psicológico. El presente estudio se llevó a cabo a través de la difusión de una encuesta a través de internet, enfocado a personas mayores de 18 años que en los últimos 12 meses hubiesen pasado por una ruptura de pareja. La muestra estuvo compuesta de 69 personas con edades de entre 19 y 38 años, de los cuales 15 eran hombres (21,7%) y 58 eran mujeres (78,3%). Los resultados señalan una relación estadísticamente significativa entre todos los estilos de apego y la sintomatología psicológica, siendo los estilos de apego huidizo-temeroso y preocupado los que presentaron los niveles más altos de sintomatología psicológica. Se discuten las implicaciones clínicas de estos resultados.
The dissolution of a romantic relationship is a common concern among patients coming to get psychological assistance due to the emotional distress that it can cause. The main goal of this study was to investigate the relationship between the dissolution of a romatic relationship, the attachment style and the emotional regulation, and how it affects the emergence of psychological distress. The present study consisted of a survey that was uploaded and spread through internet, addressed to people over 18 years old and that have been through a romantic breakup in the last 12 months. The simple was composed by 69 people between the ages of 19 and 38 years old, 15 of which were males (21,7%) and 58 were females (78,3%). Results show a a significative statistical association between all attachment styles and psychological symptomatology, being the disorganized and insecure-avoidant attachment styles the ones with the highest scores. The clinical implications of the findings are discussed.
Descripción : Máster Universitario en Psicologia General Sanitaria
URI : http://hdl.handle.net/11531/13099
Aparece en las colecciones: H70-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM000420.pdfTrabajo fin de máster802,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
TFM000420 Autorizacion.pdfAutorización154,72 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.