Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/78531
Título : Bonsai - Warehousing
Autor : Ivan Pipp, Patricio
Rodríguez Agudo, Agustín
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Palabras clave : 12 Matemáticas;1203 Ciencias de los ordenadores;120326 Simulación
Fecha de publicación : 2023
Resumen : El presente trabajo de final de máster se llevó a cabo en la empresa donde realicé mis prácticas y tuvo como objetivo principal el desarrollo de un proyecto basado en las herramientas AnyLogic y Bonsai. El proyecto consistió en la modelización y simulación de procesos en un almacén, con el fin de optimizar la selección del servicio que requeriría menos tiempo para procesar los paquetes, utilizando la herramienta Bonsai.\\ En una primera fase, se procedió a familiarizarse con las funcionalidades y capacidades de AnyLogic y Bonsai. Se creó un modelo simple de simulación que representaba el procesamiento de paquetes en un almacén, permitiendo evaluar el rendimiento y la eficiencia del sistema en diferentes escenarios. Posteriormente, se utilizó Bonsai para optimizar el proceso de selección del servicio más rápido, con el objetivo de reducir los tiempos de procesamiento.\\ Una vez adquiridas las habilidades necesarias, se desarrolló otro modelo en AnyLogic, el cual simulaba un almacén con zonas específicas para descarga, carga, almacenaje y empaquetado de paquetes. El objetivo de este modelo era optimizar las olas de pedidos, es decir, la agrupación de pedidos para su procesamiento eficiente. A través de la integración de Bonsai, se buscaba minimizar el tiempo transcurrido desde la recepción de un pedido hasta su despacho.\\ En la etapa final del proyecto, se utilizó el último modelo desarrollado en AnyLogic para analizar la capacidad de Bonsai en proyectos más complejos de optimización de procesos logísticos en almacenes. El objetivo era determinar si Bonsai podía ser presentado como una solución viable y eficiente para los clientes en el ámbito de la logística de paquetería.
The present master's thesis project was carried out at the company where I did my internship and had the main objective of developing a project based on the tools AnyLogic and Bonsai. The project consisted of modeling and simulating processes in a warehouse to optimize the selection of the service that would require the least amount of time to process packages, using the Bonsai tool.\\ In the initial phase, I familiarized myself with the functionalities and capabilities of AnyLogic and Bonsai. A simple simulation model was created to represent the package processing in a warehouse, allowing for the evaluation of system performance and efficiency under different scenarios. Subsequently, Bonsai was used to optimize the selection process for the fastest service, with the aim of reducing processing times.\\ Once the necessary skills were acquired, another model was developed in AnyLogic, simulating a warehouse with specific areas for unloading, loading, storage, and packaging of packages. The objective of this model was to optimize the wave picking process, which involves grouping orders for efficient processing. By integrating Bonsai, the goal was to minimize the time elapsed from order reception to dispatch.\\ In the final stage of the project, the last model developed in AnyLogic was used to analyze the capacity of Bonsai in more complex projects for optimizing logistics processes in warehouses. The objective was to determine if Bonsai could be presented as a viable and efficient solution for clients in the realm of package logistics.\\
Descripción : Máster en Big Data. Tecnología y Analítica Avanzada/Master in Big Data Technologies and Advanced Analytics
URI : http://hdl.handle.net/11531/78531
Aparece en las colecciones: MBD-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM-RodriguezAgudo,Agustin.pdfTrabajo Fin de Máster1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoI - Firmado .pdfAutorización165,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.