Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/882
Título : Contrato de concesión de obra pública : una aproximación histórico-legal y regulación actual
Autor : Alonso Timón, Antonio Jesús
Céspedes Martín, María Dolores
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho (ICADE)
Palabras clave : 56 Ciencias Jurídicas y Derecho;5605 Legislación y leyes nacionales;560507 Derecho público
Fecha de publicación : 2014
Resumen : Este trabajo tiene por objeto desarrollar, desde una perspectiva histórica-legal la configuración jurídica del contrato de concesión de obra pública, detallando las sucesivas modificaciones e innovaciones que ha experimentado dicho contrato hasta consolidarse como tal en el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de Noviembre, por el que se aprueba la Ley de Contratos del Sector Público de 2007, acompañado de su concepción desde el prisma doctrinal y jurisprudencial. Asimismo, se exponen los distintos procedimientos a través de los cuales se procede a la articulación y puesta en práctica de esta modalidad contractual y las distintas fases que lo componen. Además, se examinarán los rasgos propios del contrato de concesión de obra pública, calificados de caracteres esenciales, que nos permiten establecer una línea divisoria respecto a otras figuras contractuales afines, como son, el contrato de obra pública y el contrato de gestión de servicios públicos despejando así cualquier duda que pueda plantearse en cuanto a su calificación jurídica. Como cierre del trabajo, se dedica un apartado al tratamiento de las distintas fórmulas financieras de colaboración público-privada y exclusivamente privada (hipoteca, emisión de obligaciones, incorporación de derechos de créditos a títulos valor, suscripción de créditos participativos) a las que pueden recurrir los titulares de la concesión de obra pública para destacar la relevancia que supuso la apertura del contrato de concesión de obra pública permitiendo a los particulares instar la articulación de las formalidades procedimentales previstas para la perfección de este tipo de contrato tras la presentación del oportuno estudio de viabilidad.
In this dissertation I develop the legal set out of the type of contract “cession of public construction” by the administration, both from a historical and a legal perspective. I detail the modifications it has encountered through time, as well as the innovations that it has experienced, up to the point in which it tool shape with the “Real Decreto Legislativo 3/2011” of November 14th, that passed the Law “Ley de Contratos del Sector Público” of 2007. Moreover, I take a look at the doctrinal and jurisprudential frame attached and I explain the several phases through which this contract goes through. In addition, I examine the features of the contract itself, classified as essential characteristics. These, allow us to establish a distinction in relation to other similar contracts such as the one of public services, avoiding any doubt that could ever arise concerning its legal framing. To enclose the dissertation, I chose to dedicate a part to the treatment the different public and private financial formulas receive, such as mortgage, assets issuing, credit rights over security etc. Owners of the cession can reach out to these types of figures, showing how important it was for this type of contract to be open to the public and not only the administration, allowing people a chance to participate after proving their business viability.
Descripción : Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales (E-5)
URI : http://hdl.handle.net/11531/882
Aparece en las colecciones: K52-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG000860.pdfTrabajo fin de grado1,14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG000860 Autorizacion.pdfAutorización138,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.