Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFerreras Mencía, Soledad
dc.contributor.authorEspejo Del Río, Gonzalo
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapiaes_ES
dc.date.accessioned2019-03-20T12:01:42Z
dc.date.available2019-03-20T12:01:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/35908
dc.descriptionTitulación::Grado::Grado en Enfermeríaes_ES
dc.description.abstractLa hemólisis es el efecto preanalítico más frecuente evitable en la mayoría de los casos. Su aparición se debe principalmente a la técnica de extracción empleada y en menor medida a las condiciones de transporte. La presencia de hemólisis en las muestras produce errores en muchas determinaciones bioquímicas debido a la liberación del contenido intraeritrocitario de los hematíes en el suero o plasma. Teniendo en cuenta esto, a continuación, se van a estudiar cuales son las causas más relevantes de hemolisis extravascular, que principalmente se deben a la forma de obtención de las muestras. Además, en el presente trabajo se llevó a cabo un proyecto de investigación realizando una intervención para posteriormente analizar si los resultados obtenidos han sido significativos.es_ES
dc.description.abstractHemolysis is the most frequent preanalytic effect; it is avoidable in most occasions. Mainly, its appearance is due to the technique of the extraction used or the transport conditions. The presence of hemolysis in the analytical samples produces errors in many habitual bioquimic determinations, since the intraerythrocytic content of the red blood cells (RBCs) is released of the red blood cells (RBCs) in the serum or plasma. Considering this, there is a research into the most relevant causes of extravascular hemolysis. In addition, a research is done carrying out an intervention, to then analyse if the results have been significant.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería)es_ES
dc.subjectUNESCO::23 Química::2301 Química analítica::230102 Análisis bioquímicoes_ES
dc.subjectUNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320504 Hematologíaes_ES
dc.titleEl aumento del diámetro del calibre utilizado para la extracción sanguínea, disminuye el número de muestras hemolizadas remitidas al laboratorioes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsHemólisis, Muestras de laboratorio, Extracciones, Enfermeríaes_ES
dc.keywordsHemolysis, Samples, Extractions, Nursinges_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem