Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBellón Núñez-Mera, Carloses-ES
dc.contributor.authorRubiales Villegas, Sofía Consueloes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas,es_ES
dc.date.accessioned2017-06-06T12:47:49Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/18689
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas (E-2)es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza los posibles valores que puede tener un dato. Todavía no se ha encontrado una manera adecuada de valorar la información como activo intangible que crea valor tanto para las compañías procesadoras de datos, como las redes sociales, y para quien hace un uso concreto de ellas, como las compañías anunciantes. Un dato presenta diversas alternativas para ser valorado. Se ha observado la evolución y el comportamiento que han tenido en el tiempo las principales redes sociales cotizadas y la respuesta de las compañías anunciantes, que son las que generan los ingresos de las redes sociales. Se ha analizado, además, el impacto que tienen diversas variables para valorar un dato, tomando como referencia el valor de los usuarios de las redes sociales. El artículo concluye que son múltiples las maneras para valorar los datos y es una imperiosa necesidad encontrar la manera de valorarlos en función del uso y las diversas alternativas que un dato presenta.es-ES
dc.description.abstractThis paper analyses the different values that data can have. There is still no adequate way to value information as an intangible asset that creates value for both data processing companies, such as social networks, and for those who make specific use of them, such as advertisers. Data presents several alternatives to be valued. It has been observed the evolution and the behaviour of the main listed social networks over time and the response of the advertiser companies, which are the ones that generate the income of the social networks. We have also analysed the impact of several variables to assess a given value, taking as a reference the value of users of social networks. The paper concludes that there are multiple ways to value data and it is an absolute necessity to find a way to value them based on the use and the different alternatives that data presents.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5302 Econometríaes_ES
dc.subject530204 Estadística económicaes_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530602 Innovación tecnológicaes_ES
dc.titleEl valor de los datos. Una aproximación a los posibles métodos de valoraciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsValor de los datos, Marketing digital, Redes sociales, MAU, DAU, Engagementes-ES
dc.keywordsData value, Digital Marketing, Social Media, MAU, DAU, Engagementen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem