Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorrás Palá, Franciscoes_ES
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Carmenes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2017-06-07T08:22:06Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/18706
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractAnte el alto número de refugiados a nivel mundial tres países destacan por sus políticas socioeconómicas para integrar a los recién llegados: Suecia con un amplio programa de políticas sociales, Canadá con un esquema de reasentamiento por patrocinio privado y Estados Unidos con un mercado laboral flexible. Cada uno tiene ventajas e inconvenientes en la integración de los refugiados, pero una combinación de estas políticas se considera clave para integrar laboralmente con éxito a los obligados a huir de sus lugares de origen. La investigación se basa en que la llegada extra de estas personas funciona como una inversión a medio plazo, pues una vez integrados laboralmente serán un estímulo para las envejecidas y estancadas economías occidentales.es-ES
dc.description.abstractGiven the high number of refugees worldwide, three countries stand out for their socio-economic policies to integrate newcomers: Sweden with a broad social policy program, Canada with a resettlement scheme through private sponsorship and the United States with a flexible labor market. Each has advantages and disadvantages in the integration of refugees, but a combination of these policies is considered key to successfully integrate those forced to flee from their places of origin. The research is based on the fact that the extra arrival of these people works as an investment in the medium term, because once integrated into the labor market, they will be a stimulus for the aging and stagnating Western economies.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6307 Cambio y desarrollo sociales_ES
dc.subject630706 Desarrollo socio-económicoes_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530710 Teoría y modelos de empleoes_ES
dc.titlePolíticas socioeconómicas de integración de refugiados como forma de mejorar las perspectivas económicas de los países desarrollados : el caso de Suecia, Canada y Estados Unidoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsRefugiado, Integración laboral, Estado de Bienestar, Mercado laboral, Servicios sociales, Política de acogida, Reasentamiento.es-ES
dc.keywordsRefugee, Labor integration, Welfare State, Labor market, Social services, Reception policies, Resettlement.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem