Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Gómez, Miguel Ángeles-ES
dc.contributor.authorNiski Carrillo, Danieles-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-13T11:10:56Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37354
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene el objetivo de averiguar si hay una regla general o una serie de pautas en el comportamiento de las empresas líderes, susceptibles de haber causado la pérdida de su posición como tales, e incluso su desaparición del mercado. Para ello, se analiza en primer lugar, las circunstancias externas que rodean a estas empresas, así como la situación interna de cada una de ellas, incluyendo su organización, productos, capacidad de inversión y capacidad de innovación. En segundo lugar se analiza el comportamiento, actuaciones y decisiones de empresas líderes que han sufrido esta experiencia. En concreto, el comportamiento objeto de análisis en el presente trabajo es el relativo a estrategia, innovación y tecnología. Por último, y a través del método inductivo de estudio de casos, se compara la información obtenida y se concluye sobre la existencia, en su caso, de un patrón de comportamiento de estas empresas, y de las reglas para su evitación o atenuación, en caso de existir.es-ES
dc.description.abstractThe aim of this paper is to find out whether there is a general rule or a series of guidelines in the behaviour of leading companies, which may have caused them to lose their position as such, and even disappear from the market. To this end, it first analyses the external circumstances surrounding these companies, as well as the internal situation of each of them, including their organisation, products, investment capacity and capacity for innovation. Secondly, it analyses the behaviour, actions and decisions of leading companies that have undergone this experience. Specifically, the behavior analyzed in this work is related to strategy, innovation and technology. Finally, and through the inductive method of case studies, the information obtained is compared and a conclusion is drawn as to the existence, if any, of a pattern of behavior in these companies, and the rules for its avoidance or mitigation, if any.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.title¿Por qué fracasan las empresas líderes en un sector? ¿Podemos anticiparnos y evitar su fracaso?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsInnovación disruptiva, Fracaso empresarial, Tecnología sostenible, Toma de decisiones, Gestión de la tecnología, Sesgos de decisión y estrategia.es-ES
dc.keywordsDiisruptive innovation, Business failure, Sustaining technology, Decision making, Technology management, decision biases and strategy.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States