Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAsenjo Gómez, Juan Tomáses-ES
dc.contributor.authorTorre Puente, Juan Carloses-ES
dc.date.accessioned2020-02-04T20:10:35Z
dc.date.available2020-02-04T20:10:35Z
dc.date.issued03/06/2019es_ES
dc.identifier.issn2683-7560es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/44685
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl proyecto que se encuentra tras el título Jugar en el Chad. Una tarea para sus manos, para la inclusión ha vinculado a la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, con las necesidades educativas existentes en el colegio San Francisco Javier, situado en la República del Chad. Una afinidad articulada a través de la educación, el juego y la interacción, en busca de desarrollo y equidad. Por medio de la metodología del Aprendizaje y Servicio, dependiente del paradigma de la Responsabilidad Social Universitaria, un grupo de 74 alumnos universitarios han elaborado una Guía Educativa muy concreta: la elaboración de juguetes, a partir de los materiales presentes en el centro educativo chadiano. El análisis, la planificación y el diseño del juguete generó una propuesta educativa para que el profesorado del centro escolar lo adaptara a su aula y para que el alumno interpretara y personalizara de forma libre y creativa su propio juguete.es-ES
dc.description.abstractThe project that is behind the title Play in Chad. A task for their hands, for inclusion has linked the Universidad Pontificia Comillas, Madrid, to the educational needs existing in the San Francisco Javier school, located in the Republic of Chad. An affinity articulated through education, play and interaction, in search of development and equity. Through the methodology of Learning and Service, dependent on the paradigm of University Social Responsibility, a group of 74 university students have developed a very specific Educational Guide: the making of toys, from the materials present in the Chadian educational center. The analysis, planning and design of the toy generated an educational proposal for the teachers of the school to adapt it to their classroom, and for the student to interpret and personalize their own toy freely and creatively.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Scholas Chairs´Journal, Periodo: 12, Volumen: 1, Número: 1, Página inicial: 102, Página final: 109es_ES
dc.titleJugar en el Chad. Una tarea para sus manos, para la inclusiónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsChad, universidad, juego, formación, justicia social.es-ES
dc.keywordsChad, university, game, training, social justice.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España