Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Gallego, Alejandroes-ES
dc.contributor.authorSegura Muñoz, Jorgees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2021-11-05T08:23:00Z
dc.date.available2021-11-05T08:23:00Z
dc.date.issued2022es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/63339
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionaleses_ES
dc.description.abstractEste trabajo tiene por objetivo el estudio y comparación de los dos principales modelos de difusión para la tecnología de computación cuántica: on-premise y quantum computing as-a-service, partiendo del ejemplo de la adopción de la computación clásica en la segunda mitad del siglo XX. Para ello, se realiza un análisis de los conceptos técnicos fundamentales de esta nueva tecnología, se explora la historia de la computación clásica y cuántica, se profundiza en el estado de la tecnología y su industria en la actualidad, y se procede a evaluar cada una de las ventajas e inconvenientes resultantes de un modelo centralizado de difusión de la tecnología. Los resultados del trabajo muestran que los retos económicos y de modelo de negocio derivados de la fragilidad a nivel técnico de la computación cuántica favorecen una estructura de difusión de la tecnología centralizada en la cual el acceso a esta se pueda complementar con el uso de ordenadores clásicos, proponiendo así una estructura híbrida de las anteriores. Entre las principales razones que sostienen esta conclusión encontramos las ventajas a nivel económico, financiero y sinergias con otros servicios en la nube que hacen del quantum computing-as-a-service (QCaaS) el modelo de negocio que dominará la industria según vaya madurando.es-ES
dc.description.abstractThis paper aims to study and compare the two main diffusion models for quantum computing technology through the on-premise and as-a-service models, starting from the example of the adoption of classical computing in the second half of the twentieth century. To this end, an analysis of the fundamental technical concepts of this new technology is carried out, the history of classical and quantum computing is explored, the state of the technology and its industry today is examined in-depth , and each of the advantages and disadvantages resulting from a centralized model of technology diffusion is evaluated. The results of the work show that the economic and business model challenges derived from the technical fragility of quantum computing favor a centralized technology diffusion structure in which access to the technology can be complemented with the use of classical computers, thus proposing a hybrid structure. Among the main reasons supporting this conclusion are the economic and financial advantages and synergies with other cloud services that make quantum computing-as-a-service (QCaaS) the business model that will dominate the industry as it matures.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5306 Economía del cambio tecnológicoes_ES
dc.subject530601 Economía de la investigación y del desarrolloes_ES
dc.subject.otherK2Nes_ES
dc.titleQuantum Computing-as-a-service : estudios comparativo de la difusión de la computación cuántica frente a la computación tradicionales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsQuantum Computing, Quantum Computing-as-a-Service, servicios en la nube, Difusiónes-ES
dc.keywordsQuantum Computing, Quantum Computing-as-a-Service, Cloud services, Diffusionen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States