Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCosta Gálvez, Doloreses-ES
dc.date.accessioned2021-11-08T16:29:42Z
dc.date.available2021-11-08T16:29:42Z
dc.date.issued2017-11-01es_ES
dc.identifier.issn1744-6716es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.16997/wpcc.226es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa música juega un papel central en la radio libre, pero ¿qué motiva a los practicantes de programas musicales de radio libre no remunerados en Barcelona? de la radio libre no remunerada de Barcelona? A partir de entrevistas en profundidad realizadas en 2016 con personal que trabaja en cuatro emisoras de larga trayectoria en Barcelona - Contrabanda FM, Ràdio Bronca, Ràdio Linea IV y Ràdio RSK - este comentario esboza parte del contexto y el impulso de sus actividades. Con frecuencia, estas emisoras música de herencia punk, estas emisoras tocan una amplia gama de géneros y estilos, desde jazz a la música electrónica, a menudo recurriendo a licencias copyleft y a músicos poco conocidos para llenar sus horarios. para llenar sus horarios. Los valores fundamentales de los profesionales implicados incluyen la creencia en el valor de la radio sin ánimo de lucro de la radio sin ánimo de lucro como espacio para articular una plétora de puntos de vista difundidos a través de una amplia de música divergente y no convencional.es-ES
dc.description.abstractMusic plays a central role in free radio but what motivates unpaid free radio music programme practitioners in Barcelona? Drawing on in-depth interviews conducted in 2016 with personnel working at four long-standing stations in Barcelona – Contrabanda FM, Ràdio Bronca, Ràdio Linea IV and Ràdio RSK – this commentary outlines some of the context and impetus for their activities. Frequently showcasing punk heritage music these stations play a wide range of genres and styles from jazz to electronic music, often relying on copyleft licenses and under-the-radar musicians to fill their schedules. Core values of practitioners involved include a belief in the value of non-profit radio as a space for articulating a plethora of views disseminated through a wide array of divergent and non-mainstream music.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Westminster Papers in Communication and Culture , Periodo: 6, Volumen: 12, Número: 2, Página inicial: 37, Página final: 51es_ES
dc.subject.otherComunicación, impacto y transformación sociales_ES
dc.titleInvisible Revolutions: Free Radio Music Programming in Barcelonaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsradio comunitaria; radio libre; música; programación; profesionales; Barcelonaes-ES
dc.keywordscommunity radio; free radio; music; programming; practitioners; Barcelonaen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España