Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCosta Gálvez, Doloreses-ES
dc.date.accessioned2021-11-14T18:55:18Z
dc.date.available2021-11-14T18:55:18Z
dc.date.issued2017-05-01es_ES
dc.identifier.issn2695-5725es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/63507
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractLa música ha formado parte de la programación televisiva en España desde sus inicios. En el imaginario colectivo de la Región de Murcia quedan las galas de ¡Murcia qué hermosa eres! en TVE y a nivel más local el veterano Jo…qué noche!, en el que fue durante años el único canal de televisión regional, la privada Televisión Murciana. Con el nacimiento en 2006 del canal público, aunque de gestión privada, 7RM la música pasó a formar parte de los contenidos televisivos de manera intermitente y generalmente breve, con el único éxito remarcable del programa A tu vera, en coproducción con Castilla-La Mancha TV. En 2016 y precisamente cuando la música murciana vive un momento de éxito a nivel nacional es cuando menos contenidos musicales se emiten en su televisión “pública”. Con este panorama el presente artículo plantea un caso de estudio muy específico: ¿cuál es el tratamiento de los contenidos musicales en la televisión pública de la Región de Murcia? Para abordar este aspecto se hace una revisión de la programación musical del canal público 7 TV (anteriormente conocida como 7RM) desde su nacimiento en 2006 hasta 2016 mediante la técnica del análisis descriptivo y las entrevistas en profundidad.es-ES
dc.description.abstractMusic has taken part of Spanish television schedules from the beginning. In popular belief still remains ¡Murcia qué hermosa eres! gala in TVE, and in a local level the veteran show Jo... que noche!, that was broadcasted for many years in the private Murcian television. From the public channel birth in 2006, although with private management, music took part of television contents sporadically and shortly. The only remarkable success was the television show A tu vera, co-produced with Castilla-La Mancha TV. In 2016, and just when Murcian music is living a national-level success moment, public television has less musical contents than ever. Considering the circumstances, this article presents a very specific case study: What is the music contents treatment at public television of the Region of Murcia? For dealing with this aspect it is made a revision of the music programming in the public channel 7 TV (previously known as 7RM) from its birth in 2006 to 2016 by using the research techniques of descriptive analysis and in-depth interviews.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Sphera Publica, Periodo: 6, Volumen: , Número: 17, Página inicial: 95, Página final: 110es_ES
dc.subject.otherComunicación, impacto y transformación sociales_ES
dc.titleProgramación musical y televisión pública en la Región de Murcia: de la desafección a la desapariciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsmúsica, programación, televisión, servicio público, 7 TV, 7RM, Región de Murcia, Españaes-ES
dc.keywordsMusic, programming, television, public service media, 7 TV, 7RM, Murcia, Spainen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España