Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCosta Gálvez, Doloreses-ES
dc.date.accessioned2021-11-14T18:59:59Z
dc.date.available2021-11-14T18:59:59Z
dc.date.issued2017-10-02es_ES
dc.identifier.issn2040-1388es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1386/rjao.15.1.65_1es_ES
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl presente artículo pretende abordar una cuestión específica relativa a los medios de comunicación de servicio público: ¿cómo se acerca la radio pública a los músicos menos conocidos? A lo largo de su historia la radio pública ha seguido descubriendo y apoyando a los nuevos músicos que, por definición, tienen pocas oportunidades de promoción debido a su posición en la periferia de la industria musical. que, por definición, tienen pocas oportunidades de promoción debido a su posición en la periferia de la industria musical. Esta investigación se desarrolla comparando varias iniciativas de la radio pública iniciativas de la radio pública en relación con los músicos que no están en el radar en el Reino Unido y en España, a nivel nacional y regional. España a nivel nacional y regional. En el marco de los sistemas mediáticos comparados comparativos, se presentan los estudios de caso de BBC Introducing (BBC Radio, Reino Unido), Sona9 (CCMA, iCat.cat, Cataluña, España), Maketa Lehiaketa (EITB, Gaztea Irratia, País Vasco, España) y Proyecto Demo (RTVE, Radio 3, España). Este tema se aborda mediante una metodología mixta de análisis de contenido y entrevistas. Los resultados muestran que estas iniciativas se basan en un fuerte compromiso de servicio público de servicio público, a través de la combinación de medios de comunicación de servicio público y locales en vivo, con con especial relevancia para las jóvenes escenas musicales locales y la industria musical nacionales-ES
dc.description.abstractThe present article aims to address one specific issue concerning public service media: how does public radio approach under-the-radar musicians? Throughout its history public radio has continued to discover and support upcoming musicians, who, by definition, have few promotional opportunities due to their position on the periphery of the music industry. This research is developed by comparing various public radio initiatives regarding under-the-radar musicians in the United Kingdom and Spain at national and regional level. Within the framework of comparative media systems, it provides case studies of BBC Introducing (BBC Radio, United Kingdom), Sona9 (CCMA, iCat.cat, Catalonia, Spain), Maketa Lehiaketa (EITB, Gaztea Irratia, Basque Country, Spain) and Proyecto Demo (RTVE, Radio 3, Spain). This subject is approached by using a mixed methodology of content analysis and interviews. The findings elucidate how these initiatives are based upon a strong public service commitment, through the combination of public service media and live venues, with particular relevance to young local music scenes and the national music industryen-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Radio Journal: International Studies in Broadcast & Audio Media, Periodo: 6, Volumen: , Número: 16, Página inicial: 65, Página final: 88es_ES
dc.subject.otherComunicación, impacto y transformación sociales_ES
dc.title'There's a star man waiting in the sky’. How does public radio approach under-the-radar-musicians in the United Kingdom and Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsradio escena musical industria musical festivales de música bajo el radar músicos programación medios de comunicación de servicio público servicio público difusiónes-ES
dc.keywordsradio music scene music industry music festivals under-the-radar musicians programming public service media public service broadcastingen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España