Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCobos Gómez, José Maríaes-ES
dc.date.accessioned2021-12-29T18:35:08Z
dc.date.available2021-12-29T18:35:08Z
dc.date.issued01/11/2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/64553
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractExiste un amplio consenso sobre la potencialidad del tributo como un instrumento eficaz en la lucha contra la degradación del medio ambiente en tanto en cuanto puede, sobre la base del principio clásico de “quien contamina paga”, desincentivar conductas perjudiciales para el entorno y, a la inversa, fomentar e incentivar otras más acordes con la racional utilización de los recursos. El fundamento jurídico de esa utilización en el ordenamiento jurídico español se encuentra en la Ley General Tributaria, cuyo artículo 2 señala que los tributos, además de tener como fin primordial la obtención de los recursos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos, podrán servir como instrumentos de la política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución (entre los que se encuentra, la protección del medio ambiente, recogida en su artículo 45).es-ES
dc.description.abstractThere is broad consensus on the potential of the tribute as an effective instrument in the fight against environmental degradation, on the basis of the classic “polluter pays” principle, discouraging behavior that is harmful to the environment while encouraging measures that are more consistent with the rational use of resources. The legal basis for such use in the Spanish legal system lies in the General Lax Law; article 2 states that taxes, in addition to obtaining the necessary resources to sustain primary purpose of public expenditure, can serve as instruments of general economic policy and assist the realization of the Constitution’s principles and purposes (that is, environmental protection, from article 45).en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherCivitas (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Environmental Tax Studies for the Ecological Transition. Comparative Analysis Addressing Urban Concentration and Increasing Transport Challenges, Página inicial: 183, Página final: 200es_ES
dc.titleTax measures to encourage incentive environmentally friendly cities from a PIT perspective: a Spanish approaches_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsIncentivos fiscales Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF Medio ambientees-ES
dc.keywordsTax incentivs Personal Income Tax PIT Enviromenten-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España