Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCollado, Silviaes-ES
dc.contributor.authorRodríguez Rey, Rocioes-ES
dc.contributor.authorCorraliza Rodríguez, José Antonioes-ES
dc.date.accessioned2022-04-10T21:09:43Z
dc.date.available2022-04-10T21:09:43Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/67695
dc.description.abstractEl comportamiento pro-ambiental tiene raíces morales. Estudios previos basados en la social domain theory han concluido que los niños y niñas muestran actitudes morales hacia las acciones perjudiciales para el medio ambiente. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores que llevan a la población infantil a razonar sobre el medio ambiente de una manera moral. El presente trabajo evalúa si los juicios morales de los niños y niñas sobre acciones que dañan a los animales dependen de cómo de atractivos se perciban esos animales. Para ello, llevamos a cabo dos trabajos complementarios. En el Estudio 1, 359 niños y niñas de educación primaria evaluaron el atractivo físico de seis animales (ardilla, pájaro, mariposa, hormiga, polilla y murciélago). Seguidamente, los participantes indicaron cómo de grave les parecía herir a cada uno de estos animales. Se registró también la severidad con la que los niños y niñas perciben la transgresión de normas morales, la transgresión de normas sociales y las opciones personales. En ambas recogidas de datos se utilizaron instrumentos estandarizados. Nuestros resultados muestran que dañar a los animales percibidos como atractivos es para los niños y niñas tan severo como herir a otro niño, mientras que herir a animales percibidos como poco atractivos se considera menos grave que la transgresión de normas sociales. El Estudio 2 consistió en un trabajo experimental en el que se evaluó si el atractivo de los animales clasificados como poco atractivos en el Estudio 1 podría verse influido por una intervención de educación ambiental (EA). Para ello contamos con un grupo experimental (N=21) que participó en la intervención, y un grupo control (N=20) que no participó. De acuerdo con nuestros resultados, después de la intervención, los participantes del grupo experimental calificaron a los animales poco atractivos como más atractivos que antes de la intervención, y esto les llevó a juzgar el daño a estos animales con mayor severidad que antes de la intervención. No se encontraron cambios en el grupo de control (N = 20). Nuestros hallazgos muestran que los niños y niñas atribuyen valor moral a los animales y que este está relacionado con el atractivo del animal. Así, algunos animales son percibidos como más dignos de preocupación moral que otros. Estos resultados tienen implicaciones para la educación ambiental, sugiriendo que el atractivo físico percibido en los animales es una variable sobre la que trabajar para fomentar la moralidad ambiental hacia otros seres vivos.es-ES
dc.description.abstractWe examined whether children’s judgments of harmful actions towards animals depend on attractiveness. Study 1: children rated the attractiveness of six animals and judged how severe it is to hurt them. Hurting attractive animals was perceived as severe as hurting another child, while hurting unattractive animals was evaluated as less serious than social transgressions. Study 2: we tested whether attractiveness is influenced by an environmental education intervention. After the intervention, children in the experimental group rated unattractive animals as more attractive than before the intervention, and this led to judging harming these animals more severely than before the intervention.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.titleMoralidad ambiental infantil hacia los animales: ¿importa el atractivo físico?es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsMoralidad, biodiversidad, pro-ambientalidad, infanciaes-ES
dc.keywordsMorality, biodiversity, pro-environmentalism, childhooden-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España