Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe Nicolás De Nicolás, Victor Luis
dc.contributor.authorFernández de Lascoiti González-Pinto, Teresa
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)es_ES
dc.date.accessioned2022-05-09T15:24:08Z
dc.date.available2022-05-09T15:24:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/68087
dc.descriptionMáster Universitario en Recursos Humanoses_ES
dc.description.abstractEstos últimos meses hemos podido ver como la COVID 19, una pandemia sin precedentes ha venido extendiéndose por todo el mundo, llevando consigo una serie de problemáticas que afectan no solo a toda la población, si no de una forma especial a los trabajadores y a las empresas. Los ajustes de plantillas, reducción de horarios o el teletrabajo son algunos de los cambios masivos que se están produciendo en las empresas como consecuencia directa de la pandemia, por lo tanto, desde todas ellas habrán de adaptarse a esta "nueva normalidad" y establecer procedimientos de actuación para intentar paliar en la medida de lo posible la actual crisis a la que nos enfrentamos. (Benavides, F. G, 2020). Además, es probable que se mantengan algunos de los cambios introducidos en el lugar de trabajo debido a la crisis del COVID-19, como la sustitución de las reuniones y conferencias presenciales por asambleas en línea y virtuales. Esto puede tener efectos positivos para el medio ambiente gracias a la disminución de la congestión del tráfico y de las emisiones de carbono por la reducción de los desplazamientos en vehículos y aviones. (Sim, M. R.,2020). La presente tesis consistirá en analizar la importancia y la necesidad de un procedimiento concreto de actuación en cuanto a la prevención de riesgos laborales, a los que pueden hacer frente todos los trabajadores de las compañías al incorporarse a sus respectivos puestos de trabajo, todo ello en base a la normativa que se ha ido publicando. La tesina tiene como alcance ofrecer una visión realista sobre los procesos de actuación que se siguen actualmente en las compañías en cuanto a la prevención de riesgos laborales frente a la crisis de la COVID19 con la realización de un taller de expertos en el que se ponderará la importancia de una serie de medidas esencialeses_ES
dc.description.abstractIn recent months we have seen how COVID 19, an unprecedented pandemic, has been spreading throughout the world, bringing with it a series of problems that affect not only the entire population, but especially workers and companies. Adjustments in staffing levels, reductions in working hours or teleworking are sorne of the massive changes taking place in companies as a direct consequence of the pandemic. Therefore, all companies will have to adapt to this "new normality" and establish procedures for action to try to mitigate as muchas possible the current crisis we are suffering. (Benavides, F. G, 2020). Furthermore, sorne of the workplace changes introduced dueto the COVID-19 crisis, such as the replacement of face-to-tace meetings and conferences with online and virtual assemblies are likely to be maintained. This can lead to positive environmental effects through less traffic congestion and lower carbon emissions from reduced motor vehicle and aircraft travel. (Sim, M. R.,2020). The present thesis will consist of analysing the importan ce and need for a specific procedure of action in terms of the prevention of occupational risks, which all workers in the companies can tace when taking up their respective jobs. The scope of the thesis is to provide a realistic view of the processes currently followed in companies in terms of occupational risk prevention in the fa ce of the COVID19 crisis by means of an expert workshop in which the importan ce of a series of essential measures will be weighed u pes_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531104 Organización de recursos humanoses_ES
dc.subject61 Psicologíaes_ES
dc.subject6109 Psicología industriales_ES
dc.subject610905 Comportamiento en la organizaciónes_ES
dc.titleAnálisis de la legislación española contra la covid 19: evaluación de las medidas de , actuación principales desde la prespectiva de la empresaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsPrevención de riesgos laborales, COVID19, Procedimientos de actuación, Empresas e investigación.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States