Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRubio Guzmán, Eva Maríaes-ES
dc.contributor.authorPeña Gallo, Andreaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Socialeses_ES
dc.date.accessioned2022-07-17T14:36:33Z
dc.date.available2022-07-17T14:36:33Z
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/70562
dc.descriptionGrado en Criminología y Grado en Trabajo Sociales_ES
dc.description.abstractLa Violencia de Género, especialmente la violencia en contra de la mujer, es un fenómeno que parte de una estructura social de desigualdad. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas, hasta llegar a su extremo mas nocivo: el feminicidio. Sin embargo, con la muerte de una mujer no termina el problema, ya que es una vida que formaba parte de un sistema relacional que se ve afectado por su muerte. El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo principal realizar una comparación legislativa en materia de lo penal y de protección a la víctima indirecta entre los países de España y México, así como conocer el papel del/a Trabajador/a Social frente a estos casos.es-ES
dc.description.abstractPalabras clave: violencia de género, violencia en contra de la mujer, feminicidio, Trabajo Social, España, México, víctima.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject.otherKCRes_ES
dc.titleEl feminicidio en Mexico: una deuda histórica todavía pendiente.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsPalabras clave: violencia de género, violencia en contra de la mujer, feminicidio, Trabajo Social, España, México, víctima.es-ES
dc.keywordsLa Violencia de Género, especialmente la violencia en contra de la mujer, es un fenómeno que parte de una estructura social de desigualdad. Esta violencia puede manifestarse de diversas formas, hasta llegar a su extremo mas nocivo: el feminicidio. Sin embargo, con la muerte de una mujer no termina el problema, ya que es una vida que formaba parte de un sistema relacional que se ve afectado por su muerte. El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo principal realizar una comparación legislativa en materia de lo penal y de protección a la víctima indirecta entre los países de España y México, así como conocer el papel del/a Trabajador/a Social frente a estos casos.en-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States