Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCenizo Benjumea, José Manueles-ES
dc.contributor.authorVázquez Ramos, Francisco Javieres-ES
dc.contributor.authorFerreras Mencía, Soledades-ES
dc.contributor.authorGálvez González, Javieres-ES
dc.date.accessioned2022-07-21T16:27:54Z
dc.date.available2022-07-21T16:27:54Z
dc.date.issued2022-04-19es_ES
dc.identifier.issn1696-5043es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.12800/ccd.v17i52.1786es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/71090
dc.descriptionArtículos en revistases_ES
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue analizar el efecto sobre la coordinación motriz, la fuerza del tren inferior y la agilidad, de una propuesta gamificada en las clases de Educación Física cuya finalidad fue mejorar la capacidad del salto en escolares entre 8 y 11 años. Se utilizó un diseño cuasiexperimental pre-post con dos grupos (grupo experimental: 172 niños y 157 niñas; grupo control: 99 niños y 69 niñas). La coordinación motriz se midió a través del test 3JS, la capacidad de salto horizontal con pies juntos y la de salto vertical mediante el salto con contra movimiento. La agilidad se valoró a través de la prueba de 4x10. Se aplicó un análisis de varianza factorial de diseño mixto en el que la intervención y el sexo eran factores de efectos fijos inter-sujetos, mientras que el momento de medición de la variable eran un factor de medidas repetidas intra-sujetos con dos niveles. El presente estudio mostró que un planteamiento didáctico gamificado en Educación Física mejoró el rendimiento de la fuerza del tren inferior, la agilidad y la coordinación motriz. Sin embargo, no se encontraron diferencias en función del sexo y de la edad.es-ES
dc.description.abstractThe objective of this study was to analyze the effect on motor coordination, lower body strength and agility of a gamified Physical Education programme developed to improve the ability to jump in schoolchildren between 8 and 11 years old. A pre-post quasi-experimental design was used with two groups (experimental group: 172 boys and 157 girls; Control group: 99 boys and 69 girls). Motor coordination was measured through the 3JS test, the ability to jump horizontally with feet together, and the ability to jump vertically by jumping with counter movement. Agility was assessed through the 4x10 test. A mixed design of factorial variance analysis was applied in which the intervention and sex were inter-subject fixed effect factors, while the time of measurement of the variable was a repeated measures factor within-subjects with two levels. The present study showed that a gamified teaching approach in Physical Education improved the performance of lower body strength, agility, and motor coordination. However, no differences were found based on sex and age.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoen-GBes_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceRevista: Cultura, Ciencia Y Deporte, Periodo: 3, Volumen: 17, Número: 52, Página inicial: 155, Página final: 177es_ES
dc.subject.otherBienestar, salud y sociedades_ES
dc.titleEffect of a gamified program on physical fitness and motor coordinationes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsgamificación, salto, fuerza, agilidad, educación físicaes-ES
dc.keywordsgamification, jumping, strength, agility, physical educationen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España