Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMadridejos Bravo, Patricia
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)es_ES
dc.date.accessioned2022-10-24T08:42:11Z
dc.date.available2022-10-24T08:42:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/74854
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)es_ES
dc.description.abstractEl enorme impacto económico de Covid 19 hizo necesaria la introducción de muchas medidas, entre ellas el teletrabajo. Sin embargo, hoy en día, estas medidas ya no existen y el teletrabajo sigue siendo protagonista en el mercado laboral. Por lo tanto, para entender las razones de esta situación, analizaremos el impacto de esta implantación masiva del teletrabajo en la productividad de las empresas. Esta nueva forma de organización del trabajo no habría sido posible sin la digitalización. Al principio, para muchos, el teletrabajo parecía un reto y la única solución a la crisis sanitaria, pero se dieron cuenta de que el teletrabajo aportaba muchas más cosas positivas de las que pensaban, por lo que el teletrabajo continúa hasta hoy. 5 Por lo tanto, para ver su impacto, empezamos por explicar su origen y su lenta evolución en los países de la UE antes de la contención. Hemos analizado su crecimiento y la regulación actual en los países de la UE, así como todos los factores del teletrabajo que influyen en la productividad. De este resumen se desprende cómo el teletrabajo mejora la productividad de las empresas, principalmente por la satisfacción de los empleados y la reducción de costes, entre otras cosas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todo lo que aporta es positivo y que para aplicarlo de forma efectiva es necesario garantizar que se realicen ciertas medidas y cambios.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530710 Teoría y modelos de empleoes_ES
dc.titleTeletrabajo : el impacto del teletrabajo en la productividad de las empresases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.keywordsTeletrabajo, Covid-19, Contención, Productividad, Unión Europea (UE), Digitalización, Cambio organizativo en el trabajoes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States