Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGortázar Rotaeche, Cristina
dc.contributor.authorMéndez Barquero, Juan Carlos
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Instituto Universitario de Estudios sobre Migracioneses_ES
dc.date.accessioned2023-03-03T12:52:24Z
dc.date.available2023-03-03T12:52:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/77314
dc.descriptionPrograma de Doctorado en Migraciones Internacionales y Cooperación al Desarrolloes_ES
dc.description.abstractLa investigación analiza en qué medida los flujos migratorios extrarregionales en tránsito por Centroamérica han implicado nuevos abordajes y cambios institucionales en materia de gestión de riesgos y atención de emergencias en Costa Rica en el periodo 2015 2021, con especial atención a los momentos más críticos vividos por el país entre finales del año 2015 y mediados del año 2016. El estudio discute brechas y alcances en el abordaje de la migración internacional por parte de algunos enfoques teóricos en materia de gestión de riesgos y atención de emergencias y evidencia la aplicación práctica de algunos de sus principios y marcos operativos en la atención de flujos migratorios inéditos por parte del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Costa Rica (SNGR), en particular, la adopción de ciertas políticas públicas, planes operativos y de respuesta en el ámbito nacional y local. En este sentido, uno de los resultados más relevantes de la investigación es la aplicación del concepto de emergencia compleja a tales flujos migratorios a partir de la definición de gestión de emergencias por atribuciones: tipología, escala, incertidumbre, visibilidad y atributos de gestión (manejo). Como parte del proceso investigativo se lleva a cabo una codificación abierta y axial aplicada a entrevistas realizadas a funcionarios del SNGR (muestra teórica) que derivó en la identificación de siete dimensiones generales o temas recurrentes en la atención de estos flujos migratorios en tránsito: 1) escala o dimensión del evento; 2) impactos del evento; 3) visibilidad; 4) nivel de incertidumbre; 5) respuesta al evento; 6) valoración general del evento desde la gestión de riesgos y 7) implicaciones futuras. La agrupación de estas siete dimensiones responde a los postulados teóricos específicos que se construyen a partir de la noción general de la gestión del riesgo y otros conceptos que derivan de este, en especial los conceptos de crisis y emergencia compleja.es_ES
dc.description.abstractThe research examines to what extent extra-regional migratory flows in transit through Central America have implied the adoption of new approaches and institutional changes in terms of risk management and emergency response in Costa Rica in the period 2015-2021, with a focus on the most critical moments experienced in the country between 2015 and 2016. The study discusses gaps in addressing the issue of international migration from the theoretical lens of risk, risk management and emergency response and illustrates the application of some of its principles and operational frameworks in addressing unprecedented migratory flows by the National Risk Management System of Costa Rica (SNGR by its acronym in Spanish); in particular, the adoption of certain public policies, operational and response plans at the national and local level. In this sense, one of the most relevant results of the research is the applicability of the concept of complex emergency to such migratory flows, based on the definition and typology of emergencies by attributions: scale, uncertainty, visibility and management attributes (management). As part of the research process an ‘open’ and ‘axial’ coding was applied to interviews with SNGR officials (theoretical sample) which led to the identification of seven general dimensions or recurring themes: 1) scale or dimension of the event; 2) impacts of the event; 3) visibility; 4) level of uncertainty; 5) event response; 6) general assessment of the event from the risk management lens; and 7) future implications. The grouping of these seven dimensions responds to the specific theoretical postulates that are built from the general notion of risk, risk management and other concepts that derive from it, especially the concepts of crisis and complex emergency.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject52 Demografíaes_ES
dc.subject5203 Demografía urbanaes_ES
dc.subject520302 Movilidad y migraciones internacionaleses_ES
dc.subject.other10.Reducción de las desigualdadeses_ES
dc.titleFlujos migratorios extrarregionales en tránsito por Centroamérica y sus implicaciones para la gestión de riesgos y atención de emergencias : análisis en Costa Rica 2015-2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States