Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBernuz Beneitez, María Josées-ES
dc.contributor.authorCarretero González, Cristinaes-ES
dc.date.accessioned2023-05-12T16:10:30Z
dc.date.available2023-05-12T16:10:30Z
dc.date.issued2023-01-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/78260
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractCuando nos encontramos ante una justicia inaccesible e incomprensible la tendencia puede ser la de desconectar y asumir un rol pasivo. En el caso de menores resulta especialmente grave. El derecho a ser escuchado e informado de los derechos que les asisten en los procesos penales, así como en la fase policial, tiene como reverso la obligación de hacerlo posible, comunicando de modo comprensible y adecuadamente teniendo en cuenta la edad y circunstancias de los menores. Solo cuando se comprende se pueden ejercitar los derechos que legítimamente corresponden. Por ello, en este capítulo se tratan estos problemas de falta de comprensión de lo que le ocurre a un menor en el sistema de justicia penal, y se muestran herramientas que contribuyen a esa comprensión y a una justicia más accesible.es-ES
dc.description.abstractWhen we are dealing with inaccessible and incomprehensible justice the tendency can be to disconnect and assume a passive role. In the case of minors, this is especially critical. The right to be heard and informed of their rights in criminal proceedings, as well as in the police phase, has as a reverse side the obligation to make it possible, communicating in an understandable and appropriate manner, taking into account the age and circumstances of minors. Only when it is understood can the rights that legitimately correspond to them be exercised. Therefore, this chapter addresses these problems of lack of understanding of what happens to a juvenile in the criminal justice system, and shows tools that contribute to that understanding and to a more accessible justice.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherTirant Lo Blanch (Valencia, España)es_ES
dc.rightses_ES
dc.rights.uries_ES
dc.sourceLibro: Ciudadanos y sistema penal: explorando la accesibilidad de la justicia penal en España, Página inicial: 205, Página final: 233es_ES
dc.titleHablemos claro: documentos accesibles para mejorar la comprensión del sistema de justicia juveniles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderla editorial no permite acceso al texto completoes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.keywordsacceso menores justicia penal comprensión derechoses-ES
dc.keywordsaccess to juvenile criminal justice, understanding of rightsen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem