Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoratilla Soria, Beatriz Yolandaes-ES
dc.contributor.advisorLinares Hurtado, José Ignacioes-ES
dc.contributor.advisorCledera Castro, María del Mares-ES
dc.contributor.advisorCantizano González, Alexises-ES
dc.date.accessioned2023-09-27T16:42:22Z
dc.date.available2023-09-27T16:42:22Z
dc.date.issued2010-02-01es_ES
dc.identifier.isbn978-84-935950-6-7es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/83478
dc.descriptionLibro de Investigaciónes_ES
dc.description.abstractEl texto aborda el continuo crecimiento de la población global y el desarrollo tecnológico en curso, lo que conlleva una creciente demanda de energía. Históricamente, el suministro de energía ha dependido en gran medida de los combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas natural. El texto destaca que, a principios del siglo XXI, los combustibles fósiles aún representan el 80% de los recursos energéticos primarios, y se proyecta que este porcentaje aumente al 88% para 2030. Sin embargo, existen preocupaciones sobre el impacto ambiental de depender de los combustibles fósiles, la oposición a la energía nuclear y el limitado interés en las energías renovables debido a su variabilidad y altos costos de producción. El texto enfatiza la necesidad de cambiar hacia las energías renovables y la energía nuclear como soluciones futuras. Se discuten las diferencias entre estas dos fuentes de energía, incluyendo sus métodos de generación, distribución y los desafíos que presentan para satisfacer la demanda de energía fluctuante. Se menciona específicamente la situación energética de España, con una dependencia del 83% de recursos energéticos importados. Además, el texto introduce el hidrógeno como un portador de energía y medio de almacenamiento aún no aprovechado. El hidrógeno es abundante en la naturaleza y puede producirse y utilizarse sin problemas ambientales significativos. Sin embargo, requiere tecnología especial e infraestructura para su producción, almacenamiento y utilización. El texto sugiere que el hidrógeno, cuando se utiliza como portador molecular y medio de almacenamiento de energía, podría desempeñar un papel crucial en la futura economía energética. Menciona la necesidad de avances en la ciencia de materiales y tecnología para hacer que los sistemas basados en el hidrógeno sean más eficientes y competitivos en el mercado. La transición a una economía basada en el hidrógeno requeriría un cambio cultural en la forma en que se produce, distribuye y consume la energía, incluyendo un cambio hacia la generación de energía distribuida. Finalmente, el texto destaca la importancia de la colaboración entre diversas partes interesadas, incluyendo universidades, centros de investigación, empresas de tecnología y fabricantes, para avanzar en las tecnologías relacionadas con el hidrógeno. Se destaca la creación de un Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible como un paso crucial para apoyar los esfuerzos de investigación y desarrollo. El objetivo es crear un sistema de energía sostenible basado en recursos locales y prácticas respetuosas con el medio ambiente, impulsando finalmente la economía del hidrógeno hacia adelante.es-ES
dc.description.abstractThe text discusses the ongoing global population growth and technological development, which lead to an increasing demand for energy. Historically, energy supply has relied heavily on fossil fuels, such as coal, oil, and natural gas. The text highlights that as of the early 21st century, fossil fuels still account for 80% of primary energy resources, and this is projected to rise to 88% by 2030. However, there are concerns about the environmental impact of relying on fossil fuels, opposition to nuclear energy, and limited interest in renewable energies due to their variability and high production costs. The text emphasizes the need for a shift toward renewable energies and nuclear power as future solutions. It discusses the differences between these two energy sources, including their generation methods, distribution, and the challenges they present in meeting fluctuating energy demand. Spain's energy situation is specifically mentioned, with an 83% dependence on imported energy resources. Additionally, the text introduces hydrogen as an untapped energy carrier and storage medium. Hydrogen is abundant in nature and can be produced and used without significant environmental issues. However, it requires special technology and infrastructure for its production, storage, and utilization. The text suggests that hydrogen, when used as a molecular carrier and energy storage medium, could play a crucial role in the future energy economy. It mentions the need for advancements in materials science and technology to make hydrogen-based systems more efficient and competitive in the market. The transition to a hydrogen-based economy would require a cultural shift in how energy is produced, distributed, and consumed, including a move toward distributed energy generation. Finally, the text stresses the importance of collaboration among various stakeholders, including universities, research centers, technology companies, and manufacturers, to advance hydrogen-related technologies. It highlights the creation of a National Center for Hydrogen and Fuel Cell Technologies as a crucial step in supporting research and development efforts. The goal is to create a sustainable energy system based on local resources and environmentally friendly practices, ultimately driving the hydrogen economy forward.en-GB
dc.format.mimetypeimage/jpges_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherAsociación Nacional de Ingenieros del ICAI; Universidad Pontificia Comillas (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.subject.otherCátedra Rafael Mariño de Nuevas Tecnologías Energéticases_ES
dc.titleHidrógeno y pilas de combustible: estado actual y perspectiva inmediataes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsEnergías renovables Combustibles fósiles Hidrógeno Energía nuclear Sostenibilidad energéticaes-ES
dc.keywordsRenewable energy Fossil fuels Hydrogen Nuclear energy Energy sustainabilityen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España