Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAsensio Velasco, Maríaes-ES
dc.contributor.authorDíez Velasco, Isabeles-ES
dc.contributor.authorIraizoz Valido-Viegas, Filipa Maríaes-ES
dc.contributor.authorLázaro González, Isabel Eugeniaes-ES
dc.contributor.authorTorres López, Palomaes-ES
dc.date.accessioned2024-02-23T12:11:21Z
dc.date.available2024-02-23T12:11:21Z
dc.date.issued2024-02-01es_ES
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14422/9788484687627.001es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/86947
dc.descriptionCapítulos en libroses_ES
dc.description.abstractLa experiencia de APS consiste en la creación de recursos educativos para alumnos con necesidades especiales o dificultades de aprendizaje que son solicitados a los estudiantes de educación (que cursan la mención de Pedagogía Terapéutica -PT-) por parte de los centros educativos colaboradores, en función de sus necesidades concretas. Es un proyecto con vocación profesionalizante, ya que dentro de las funciones de los maestros de PT está la de saber crear recursos adaptados a las necesidades de sus alumnos. También es una experiencia con vocación social de servicio a la comunidad educativa que se beneficia de lo realizado por nuestros estudiantes. A nivel personal, aporta a los alumnos universitarios la posibilidad de constatar de forma directa el impacto de sus acciones sobre una población especialmente vulnerable, el agradecimiento de los profesores y la utilidad de sus materiales. Finalmente, desde la perspectiva de la profesora, es un proyecto muy gratificante personal y profesionalmente. En palabras de una alumna al hablar de su experiencia APS: “Es una tarea gratificante que nos permite observar cómo nuestras acciones pueden mejorar la vida de muchos niños y niñas con diversidad funcional y, sobre todo, es una práctica que llena el alma”es-ES
dc.description.abstractThis service learning experience consists of the creation of educational resources for students with Special Needs or Learning Difficulties that are requested by the collaborating educational centres from the education students (who are studying Therapeutic Pedagogy), according to their specific needs. It is a project with a professional vocation, as one of the functions of PT teachers is to know how to create resources adapted to the needs of their students. It is also an experience with a social vocation of service to the educational community that benefits from what our students do. On a personal level, it gives university students the chance to see first-hand the impact of their actions on a particularly vulnerable population, the gratitude of the teachers and the usefulness of their materials. Finally, from the teacher’s perspective, it is a very rewarding project both personally and professionally. In the words of one student talking about her APS experience: “It is a rewarding task that allows us to see how our actions can improve the lives of many children with functional diversity and, above all, it is a practice that fills the soul”.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.publisherUniversidad Pontificia Comillas (Madrid, España)es_ES
dc.rightsCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada Españaes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourceLibro: Buenas prácticas en docencia: Comillas 2022-23, Página inicial: 11, Página final: 16es_ES
dc.titleSacar el derecho de las aulas: metodología docente de la asignatura aprendizaje-servicio de la Facultad de Derechoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.description.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.rights.holderes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsAprendizaje y servicio, aprendizaje solidario, mejora personal, ayuda sociales-ES
dc.keywordsService-learning, solidarity learning, personal development, social assistanceen-GB


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Artículos
    Artículos de revista, capítulos de libro y contribuciones en congresos publicadas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada España