Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/100344
Título : Prevención desde la enfermería del suicidio en adolescentes
Autor : Plumed Moreno, Calixto Andrés
Gómez Díaz, Jose Antonio
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::61 Psicología::6102 Psicología del niño y del adolescente;UNESCO::32 Medicina::3211 Psiquiatría
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Introducción: este proyecto educativo pretende abordar conocimientos básicos acerca del suicidio con aspectos generales a los adolescentes que estudian en un instituto desde el centro de atención primaria, para dar visibilidad desde la actividad preventiva y educativa para la salud. Objetivo: que la población, en este caso los adolescentes, conozcan y traten de manera normal y adecuada con nociones básicas todo lo que engloba al suicidio. Saber manejar las ayudas a las que se pueden acceder y tener la capacidad de hablar sobre el tema sin miedo. Metodología: proyecto educativo cuya población diana son alumnos entre los 12 y los 16 años de edad en un Instituto público que engloba los curso de 1º a 4º de la ESO. Implicaciones para enfermería: Desde una consulta de atención primaria no se puede abordar la educación y la promoción de la salud acerca del suicidio en su totalidad ya que no hay una demanda en consulta que refieran dudas o problemas acerca de este tema. Por eso la enfermería sale a calle en busca de estas personas para educarles e introducirles la prevención del suicidio.
Introduction: this educational project aims to address basic knowledge about suicide, with general aspects in teenagers studying in a high school, from the primary health care centre, to give visibility to preventive and educational activities for health. Objectives: the population, in this case teenagers, know and deal in a normal an appropriate way, with basic notions, with all that in involve in suicide. Know how to drive the aid available to them and have the ability to talk about this problem without fear. Method: educational project whose target population are students between 12 and 16 years old in a public high school, which covers years 1 to 4 of ESO. Nursing implications: primary care practice, cannot address health education and promotion about suicide as a whole as there is no demand for consultation that refers doubts or problems about this issue. That’s why nurses go out to the streets looking for these people to educate and introduce them to suicide prevention.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/100344
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001606.pdfProyecto Fin de Grado939,01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy
PFG001606 Autorizacion.pdfAutorización358,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.