Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/100347
Título : Un proyecto educativo sobre: cuidados de enfermería relacionados con la electroestimulación como técnica no invasiva para el tratamiento de la disfagia
Autor : Muñoz Muñoz, Jesús
Herrera Escudero, Giovana
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320503 Gastroenterología
Fecha de publicación : 2023
Resumen : La disfagia, en un síntoma presente en muchas patologías desde las que involucran estructuras del sistema nervioso central hasta las relacionadas directamente con el deterioro propio del organismo, a lo largo de los años se han ido implementando, todo tipo de alternativas para darle solución a este problema, en por ello que se encuentran actualmente disponibles una serie de tratamientos, tanto médicos como alternativos, precisamente por todo lo que compromete en el estilo de vida de las personas. El hecho de tener disfagia ya somete a los pacientes a realizar cambios radicales sobre todo a nivel nutricional, también a nivel social y familiar, por esta razón el hecho de tener disponibles técnicas no intrusivas en muy importante sobre todo el pacientes paliativos, de la tercera edad u oncológicos. Objetivo general: asegurar una adecuada atención a los pacientes con disfagia mediante la adquisición de nuevos conocimientos por parte del personal de enfermería en relación con las técnicas no invasivas para tratar la disfagia. Metodología utilizada: realización de un proyecto educativo dirigido a los profesionales de enfermería de Casa Verde Neuro. Implicaciones para la práctica enfermera: mediante estas sesiones informativas se acercará al personal de enfermería a los últimos tratamientos no invasivos utilizados para tratar la disfagia y se aprenderán además sobre la utilización de dispositivos específicos, para de esta forma poder ofrecer una atención integral al paciente con este padecimiento.
Dysphagia is a symptom present in many pathologies, from those involving structures of the central nervous system of those directly related to the body´s own deterioration. Over of the years , all kinds of alternatives have been implemented to solve this problem. Problem, which is why a series of treatment, both medical and alternative, are currently available precisely because of all that it compromises in people´s lifestyles. The fact of having dysphagia already subjects patients to make radical changes, specially at the nutritional level, as well as at the social and family level. For this reason, the fact of having non-intrusive techniques available is very important, especially in palliative patients, of the elderly or cancer. General objective: Ensure adequate care for patients with dysphagia through the acquisition of new knowledge by nursing staff in relation to non-invasive techniques to treat dysphagia. Methodology used: Carrying out an educational project aimed at nursing professionals at Casa Verde Neuro. Implication for nursing practice: Through these informative sessions, nursing staff will be introduced to the latest non-invasive treatment used to treat dysphagia and will also learn about the use of specific devices, to offer comprehensive care to patients with this condition.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/100347
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001607.pdfProyecto Fin de Grado10,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PFG001607 Autorizacion.pdfAutorización272,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.