Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/11531/100465
Título : | El papel de la enfermería en la diabetes gestacional |
Autor : | Magdaleno García, Jade Rodríguez García, Eva Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia |
Palabras clave : | UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología;UNESCO::32 Medicina::3205 Medicina interna::320502 Endocrinología |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | Introducción: La diabetes gestacional es la hiperglucemia constante que se produce
durante la gestación. Es una patología bastante común en el embarazo que puede tener
consecuencias graves para la madre y el feto. La atención temprana y el manejo efectivo de
la enfermedad son fundamentales para mejorar los resultados del embarazo.
La enfermería desempeña un papel crucial en el manejo de la diabetes gestacional, desde la
identificación temprana de las mujeres en riesgo hasta el apoyo emocional de las mujeres
embarazadas diagnosticadas con la enfermedad. La colaboración entre médicos y enfermeras
es esencial para garantizar el mejor manejo de la diabetes gestacional durante el embarazo.
El papel de la enfermería especialista en diabetes gestacional (como ya existe en otros países)
en estos casos es imprescindible.
La educación para la salud, en un amplio abanico de temas, es uno de los grandes pilares del
trabajo de la enfermería. En este perfil de pacientes es muy importante este factor, ya que el
apoyo educacional y psicológico que necesitan es imprescindible para poder convivir de una
forma saludable con esta patología.
Objetivos: Concienciar al lector de la importancia del papel de la enfermería en la diabetes
mellitus gestacional, creando un proyecto en el que la enfermera sea participe de este
proceso, pudiendo acompañar, cuidar y tratar a las gestantes.
Metodología: Proyecto educativo dirigido a las embarazadas con diabetes gestacional.
Implicaciones para la práctica de la enfermería: Se trata de un proyecto educacional
dirigido a las enfermeras especializadas en la mujer (matronas) y también de cara a crear el
papel de la enfermera especializada en embarazadas con diabetes gestacional. Introduction: Gestational diabetes is the constant hyperglycemia that occurs during pregnancy. It is a common condition in pregnancy that can have serious consequences for both mother and fetus. Early care and effective management of the disease are essential to improve pregnancy outcomes. Nursing plays a crucial role in the management of gestational diabetes, from early identification of women at risk to emotional support of pregnant women diagnosed with the disease. Collaboration between doctors and nurses is essential to ensure the best management of gestational diabetes during pregnancy. The role of the gestational diabetes nurse (as already exists in other countries) in these cases is essential. Health education, on a wide range of topics, is one of the main pillars of nursing work. In this profile of patients this factor is very important, as the educational and psychological support they need is essential to be able to live with this pathology in a healthy way. Objectives: To make the reader aware of the importance of the role of nursing in gestational diabetes mellitus, creating a project in which the nurse is a participant in this process, being able to accompany, care for and treat pregnant women. Methodology: Educational project aimed at pregnant women with gestational diabetes. Implications for nursing practice: This is an educational project aimed at nurses specialising in women (midwives) and with a view to creating the role of the nurse specialising in pregnant women with gestational diabetes. |
Descripción : | Titulación::Grado::Grado en Enfermería |
URI : | http://hdl.handle.net/11531/100465 |
Aparece en las colecciones: | KEN-Trabajos Fin de Grado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PFG001623.pdf | Proyecto Fin de Grado | 653,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
PFG001623 Autorizacion.pdf | Autorización | 197,59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.