Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/100477
Título : Frecuencia de aparición de alta sensibilidad entre los estudiantes de ciencias de la salud en U. Pontificia Comillas y su relación con variables de rendimiento académico y motivo de elección de carrera
Autor : Ferreras Mencía, Soledad
Girona Ortiz-Villajos, Beatriz
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::61 Psicología
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Introducción: El presente proyecto de investigación aborda un tema de vital importancia para la enfermería, y es la alta sensibilidad, también conocido como personas altamente sensibles (PAS). Con él se pretende dar a conocer a los PAS entre los profesionales sanitarios y los estudiantes de estas ramas, dado que es un concepto bastante novedoso. Lo presentan en torno a un 20% de la población mundial. Pero este proyecto se centra en determinar la aparición de alta sensibilidad entre estudiantes universitarios de la rama de ciencias de la salud, en concreto con las carreras de enfermería y fisioterapia. Objetivo principal: analizar la frecuencia de aparición de alta sensibilidad entre los estudiantes de ciencias de la salud y relacionarlo con variables de rendimiento académico y motivo de elección de carrera. Metodología: Se trata de un estudio observacional comparativo y de carácter transversal. Implicaciones para la enfermería: dar a conocer la alta sensibilidad entre los profesionales de enfermería para un mejor abordaje de los pacientes y posible trato entre profesionales que sean PAS. Y así conocer y destacar la importancia de brindar un buen apoyo psicológico cuando se requiera.
Introduction: The present investigation project tackles a very important topic for nursing, which is the high sensitivity, also known as highly sensitive people (HSP). With this it is its aim to raise awareness of HSP amongst health professionals and the students of these branches, since it is quite a new concept. It is encountered in around 20% of the global population. But this project is focused on determining the appearance of high sensitivity amongst university students in the branch of Health Sciences, in particular in nursing and physiotherapy degrees. Objective: to analyze the frequency of the appearance of high sensitivity amongst the students of Health Sciences and relate it to variables such us academic performance and the reason for the choice of a degree. Methodology: it is a comparative observational study and of a transversal character. Implications for nursing practice: To introduce the awareness of highly sensitive people amongst nursing professionals for a better approach towards the patients and the possible treatment amongst professionals with HSP. And with this, to offer and provide adequate psychological support when needed.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/100477
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001631.pdfProyecto Fin de Grado727,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PFG001631 Autorizacion.pdfAutorización1,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.