Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/100746
Título : Programa para mejorar la vida de las mujeres con endometriosis mediante intervención enfermera y seguimiento durante un año
Autor : Ferreras Mencía, Soledad
López Rosales, Carmen
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320199 Otras especialidades (Enfermería);UNESCO::32 Medicina::3201 Ciencias clínicas::320108 Ginecología
Fecha de publicación : 2023
Resumen : Introducción: la endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes en las mujeres la cual la causa aún es desconocida, el diagnóstico puede ser dificultoso y tardío y actualmente sólo existen tratamientos para paliar los síntomas que no son curativos. Existen diferentes manifestaciones clínicas, tanto físicas como psicológicas que, serán específicas según cada caso y que pueden interferir en diferentes ámbitos de la vida y afectar notablemente a la calidad de vida de las mujeres que sufren endometriosis. Objetivo: determinar si la intervención enfermera de valoración, actuación y seguimiento durante un año a un grupo de mujeres que sufren endometriosis va a conseguir la evolución clínica y la mejora de los aspectos alterados debido a la endometriosis. Metodología: se ha desarrollado un estudio cuasiexperimental en un grupo de mujeres diagnosticadas de endometriosis que pertenecen al Hospital Universitario 12 de Octubre, de la Comunidad Autónoma de Madrid. En este estudio se han seleccionado las variables dolor, fatiga, estado de ánimo, sueño, apoyo social y alexitimia. Implicaciones para la práctica de enfermería: a través de este estudio se pretende conseguir una formación a enfermeras sobre la endometriosis y proporcionarles una serie de intervenciones de enfermería e instrumentos de valoración para realizar una valoración y seguimiento de mujeres con endometriosis y una mejora de la calidad de vida de estas mujeres
Introduction: endometriosis is one of the most common gynaecological diseases in women, the cause of which is still unknown, diagnosis can be difficult and late and currently there are only treatments to alleviate the symptoms, which are not curative. There are different clinical manifestations, both physical and psychological, which will be specific to each case and which can interfere in different areas of life and significantly affect the quality of life of women suffering from endometriosis. Objective: to determine whether the nursing intervention of assessment, action and monitoring for one year of a group of women suffering from endometriosis will achieve clinical evolution and improvement of the altered aspects due to endometriosis. Methodology: a quasi-experimental study was carried out on a group of women diagnosed with endometriosis who belong to the Hospital Universitario 12 de Octubre, in the Autonomous Community of Madrid. The variables selected for this study were pain, fatigue, mood, sleep, social support and alexithymia. Implications for nursing practice: the aim of this study is to train nurses in endometriosis and provide them with a series of nursing interventions and assessment tools to assess and monitor women with endometriosis and improve their quality of life.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Enfermería
URI : http://hdl.handle.net/11531/100746
Aparece en las colecciones: KEN-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001641.pdfProyecto Fin de Grado1,18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PFG001641 Autorizacion.pdfAutorización719,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.