Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/101870
Título : Environmental Impact of Autonomous Vehicles
Autor : Norverto Moriñigo, Juan
Fluxá Íñiguez, María Irene
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Fecha de publicación : 2025
Resumen : El sector del transporte es uno de los principales contribuyentes a la contaminación ambiental global. La implementación de vehículos autónomos podría convertirse en un factor clave para transformar el sector del transporte en uno más sostenible. Se espera que esta revolución en el sector de la automoción aporte beneficios en términos de seguridad vial, eficiencia y confort. En este proyecto, se realizó un estudio de análisis del ciclo de vida mediante el software SimaPro para evaluar el impacto ambiental de los vehículos autónomos, compararlos con los vehículos de combustión interna de gasolina y proponer soluciones que podrían mejorar el transporte por carretera. Los resultados para la categoría de impacto en el calentamiento global indican que el impacto de los vehículos eléctricos autónomos es 1,73 veces mayor que el de los vehículos eléctricos convencionales, es decir, su impacto aumenta un 73,26 %. Los resultados obtenidos muestran que la fabricación de equipos electrónicos adicionales para equipar el vehículo con autonomía SAE Nivel 3 tiene un impacto significativo en todas las categorías de impacto ambiental consideradas. Los vehículos eléctricos autónomos pueden ser una solución atractiva debido a su eficiencia energética y contribuyen a la reducción del tráfico en las carreteras. Sin embargo, este resultado resalta la necesidad de mayor investigación sobre alternativas para la producción de componentes electrónicos con un menor impacto ambiental
The transport sector is one of the main contributors to global environmental pollution.The implementation of autonomous vehicles could become a key factor in transforming the transport sector into a more sustainable one. This revolution in the automotive sector is expected to bring benefits in terms of road safety, efficiency and comfort. In this project, a life cycle assessment study was carried out using SimaPro software to evaluate the environmental impact of autonomous vehicles, compare them with gasoline-powered internal combustion vehicles, and propose solutions that could improve road transport. The results for the global warming impact category indicate that the impact of autonomous electric vehicles is 1.73 times greater than that of conventional electric vehicles, i.e. their impact increases by 73.26%. The results obtained show that the manufacture of additional electronic equipment to equip the vehicle with SAE Level 3 autonomy has a significant impact on all categories of environmental impact considered. Automated electric vehicles can be an attractive solution due to their energy efficiency and contribute to reducing traffic on the roads. However, this result highlights the need for further research into alternatives for the production of electronic components that have a lower environmental impact.
Descripción : Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Máster en Medioambiente y Transición Energética/Master in Environment and Energy Transition
URI : http://hdl.handle.net/11531/101870
Aparece en las colecciones: TFG, TFM (temporales)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM-Fluxa Iniguez, Maria Irene.pdfTrabajo Fin de Máster991,87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoI Maria Irene Fluxa Iniguez_2_fdo.pdfAutorización138,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.