Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/107421
Título : Efectividad del ejercicio basado en la carga progresiva del tendón en pacientes con tendinopatía rotuliana en la variación del dolor y la funcionalidad
Autor : Martínez Beltrán, María Jesús
Elvira Do Nascimento, Carlos
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Universiaria de Enfermería Y Fisioterapia
Palabras clave : UNESCO::32 Medicina::3213 Cirugía::321311 Fisioterapia
Fecha de publicación : 2024
Resumen : Introducción La tendinopatía rotuliana es una patología que afecta sobre todo a deportistas, que normalmente se desencadena cuando existe un exceso de carga en el tendón durante un tiempo prolongado, o al realizar algún ejercicio que requiera un gran almacenamiento de energía en el tendón en muy poco tiempo, como puede ser un salto o un cambio de dirección explosivos, muy común en jugadores de baloncesto o voleibol. El ejercicio basado en la carga progresiva del tendón en pacientes con tendinopatía rotuliana, tiene el mismo objetivo que otros tratamientos descritos hasta el momento como el ejercicio excéntrico, aumentar la capacidad de carga del tendón, sin embargo, aborda dicha estructura desde un punto de vista más holístico, y por tanto, más cercano a los estímulos reales que recibe el tendón, y se centra en la monitorización de un dolor leve-moderado como punto de partida para una progresión ascendente de la carga. Objetivo general Comprobar la efectividad del ejercicio basado en la carga progresiva del tendón frente al tratamiento habitual de fisioterapia, basado en ejercicio excéntrico, en pacientes con tendinopatía rotuliana. Metodología El estudio será un ensayo clínico aleatorio, analítico, longitudinal y prospectivo. La aleatorización de la muestra (n=24) se realizará en dos grupos. Las variables de medición van a ser “Dolor” en el tendón rotuliano y “Funcionalidad” en la rodilla, medidos antes y después del tratamiento. Finalmente, se realizará el análisis estadístico de los datos, con su respectiva conclusión.
Introduction Patellar tendinopathy is a condition that primarily affects athletes and is usually triggered by an excessive load on the tendon over a prolonged period of time, or when performing exercises that require a high amount of energy storage in the tendon in a short amount of time, such as jumping or explosively changing direction, which is common in basketball or volleyball players. The exercise based on progressive loading of the tendon in patients with patellar tendinopathy has the same goal as other treatments described so far, such as eccentric exercise, which is to increase the tendon's load capacity. However, it approaches the tendon from a more holistic perspective, closer to the actual stimuli that the tendon receives, and focuses on monitoring mild to moderate pain as a starting point for an upward progression of the load. Main objective To determine the effectiveness of exercise based on progressive loading of the tendon compared to the usual physiotherapy treatment based on eccentric exercise in patients with patellar tendinopathy. Methodology The study will be a randomized, analytical, longitudinal, and prospective clinical trial. The sample (n=24) will be randomized into two groups. The measured variables will be "Pain" in the patellar tendon and "Functionality" in the knee, measured before and after the treatment. Finally, the statistical analysis of the data will be carried out, along with its respective conclusion.
Descripción : Titulación::Grado::Grado en Fisioterapia
URI : http://hdl.handle.net/11531/107421
Aparece en las colecciones: KFS-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFG001695.pdfProyecto Fin de Grado1,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
PFG001695 Autorizacion.pdfAutorización148,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.