Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/12145
Título : Los derechos de los animales y la industria alimentaria
Autor : Rey Pérez, José Luis
Machío Pérez, Javier
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Palabras clave : 56 Ciencias Jurídicas y Derecho;5602 Teoría y métodos generales;560203 Filosofía del derecho;560206 Legislación
Fecha de publicación : 2017
Resumen : Generalmente el término “derecho” ha ido unido al ser humano. Pero han sido muchos los que se han planteado la posibilidad de ampliarlo también a los animales no humanos. Aunque desde la tradicional visión kantiana del derecho esto no sería posible, los teóricos de los derechos de los animales han intentado realizar una extensión del término para adaptarlo a la realidad animal. Poco a poco las legislaciones del entorno europeo han ido evolucionando en busca de un mayor bienestar animal, tendencia a la que España se ha sumado en este año 2017 modificando la tradicional concepción de los animales como bienes muebles para crear la categoría de “seres dotados de sensibilidad”. Lo que de momento vive fuera de esta evolución es la industria alimentaria, convirtiendo a los animales en máquinas vivientes de producir carne. Esta deberá evolucionar hacia un modelo más sostenible y respetuoso con la dignidad animal si pretende seguir teniendo encaje en una sociedad cada vez más concienciada con el bienestar animal.
Generally the term "right" has been directly linked to the human being. But there have been many authors who have raised the possibility of extending it also to non-human animals. Although this would not be possible from the traditional Kantian view of right, animal rights theorists have attempted to make an extension of the term to adapt it to animal reality. Step by step, the European legislations have been evolving in a search of a greater animal welfare, a tendency that Spain has followed, modifying during 2017 the traditional conception of the animals as “movable goods” to create a new category which says that animals are "sentient beings". What currently lives outside of this evolution is the food industry, turning animals into living meat producer machines. This should evolve to a more sustainable and respectful model if it intends to continue fitting into a society increasingly aware of animal welfare.
Descripción : Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/12145
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG Machío Pérez, Javier.pdfTFGM891,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.