Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/15743
Título : SOCIMI : la dinamización de los mercados inmobiliarios. Desarrollo y ventajas
Autor : Garvía Vega, Luis
Mendia Barrenetxea, Maitane
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5307 Teoría económica;530713 Teoría de la inversión;5312 Economía sectorial;531208 Fabricación
Fecha de publicación : 2016
Resumen : “Las SOCIMI son sociedades cuya actividad principal es la inversión, directa o indirecta, en activos inmobiliarios de naturaleza urbana para su alquiler, incluyendo tanto viviendas, como locales comerciales, residencias, hoteles, garajes u oficinas, entre otros” (Boletín Oficial del Estado, 2009). Así las resume la Ley 11/2009, de 26 de octubre, por las que se regulan las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria. Estas sociedades fueron creadas con la intención de intentar mantener el dinamismo del sector económico minimizando los impactos negativos. A pesar de que el sector inmobiliario ha atravesado unos años de recesión, este es uno de los mercados más desarrollados de Europa. Es este el motivo por el que se cogen medidas para crear liquidez en inversiones de este sector. Como consecuencia, se le ha asignado a las SOCIMI una legislación que le permite el disfrute de un régimen fiscal especial. Para poder acceder a él deberán cumplir con una serie de requisitos y obligaciones. De no ser así, se les retirará el derecho del beneficio del régimen fiscal especial. Las SOCIMI fueros creadas en 2009, pero al ver que no resultaros tan exitosas como esperaban, en 2012 cambiaron la legislación; y es entonces cuanto implantan el régimen fiscal especial para este tipo de sociedades. Esto genera una evolución muy acelerada de la creación de SOCIMIs, que ayuda a la promoción del mercado inmobiliario. Hoy en día, dentro del sector inmobiliario, los mercados más competentes para estas sociedades se encuentran en los subsectores de las propiedades de oficinas y retail; seguidos por edificios destinados a la logística y el subsector hotelero. De momento, los resultados que nos ofrecen sus estados financieros y los ratios comparados entre ellos son positivos y en la mayoría muy mejorados respecto al año anterior. Actualmente, estas sociedades están ayudando a aumentar los flujos de activos inmobiliarios, creando liquidez en el sector y ayudando a que salga de ese periodo de recesión. Además del mencionado sector, se verán afectados positivamente agentes como empresas, inversores y arrendatarios. Analizando los datos obtenidos, parece que desde el cambio de legislatura las SOCIMI están cumpliendo los objetivos por los que fueron creados. En general, están teniendo una evolución positiva con buenos resultados financieros.
Descripción : Máster Universitario en Finanzas
URI : http://hdl.handle.net/11531/15743
Aparece en las colecciones: H75-Trabajos Fin de Máster

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFM000572.pdfTrabajo Fin de Máster1,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFM000572 Autorizacion.pdfAutorización68,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.