Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/17318
Título : Estudio de rendimiento, eficiencia energética y rentabilidad de las instalaciones de autoconsumo particulares enfocado desde el punto de vista de la propia instalación
Autor : Sánchez Mingarro, Matías Juan
Aparicio Sáez-Bravo, Antonio
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Palabras clave : 33 Ciencias tecnológicas;3322 Tecnología energética;332204 Transmisión de energía
Fecha de publicación : 2016
Resumen : Se presenta este proyecto como un análisis técnico y económico de los sistemas de autoconsumo desde la perspectiva de la instalación y su usuario. Con las subidas de precios de la energía, la tendencia hacia la generación distribuida, con el desarrollo de las tecnologías y el descenso de sus precios en las unidades fundamentales de las energías renovables, convierten al autoconsumo eléctrico en una opción de inversión para los consumidores. El principal marco regulatorio actual es el Real Decreto 900/2015. Se habla en él de un cambio evolutivo en los flujos de energía de las redes, permitiendo el autoconsumo una disminución de pérdidas de transporte para el sistema eléctrico. El RD clasifica en dos tipos de modalidades, tipo 1 que se refiere a instalaciones no declaradas como instalación de producción y que no deben volcar energía a la red aunque si pueden consumir, tipo 2 que se declara como instalación de producción que combina consumo y generación pudiendo así volcar energía excedente a la red y por último se deja fuera el autoconsumo aislado. Se imposibilita a las comunidades de vecinos y bloques de viviendas de esta alternativa, las instalaciones de autoconsumo tienen que ser de titular único como propietario de la instalación y usuario de la misma. Los requisitos principales para acogerse a una modalidad es que la potencia del consumidor contratada no será superior a 100kW y la suma de potencias en su conjunto no será superior a la potencia contratada. Se permite el uso de baterías en las instalaciones de autoconsumo. El RD fija unos cargos a pagar en concepto de peajes de acceso, costes del sistema, pago de las primas a energías renovables y subvenciones al carbón nacional, entre otros. Estos cargos se dividen en un término variable (se eximen de el las instalaciones de menos de 10 kWp) y término fijo.
This project is presented as a technical and economic analysis of the systems of autoconsumption from the perspective of the facility and its consumer. With the increases in energy prices, the trend towards distributed generation, with the development of technologies and falling prices in the principal units of renewable energy, make the electric autoconsumption in an investment option for consumers. The main current regulatory framework is Royal Decree 900/2015. It begins explaining the evolutionary change in the flows of energy networks, allowing autoconsumption decreased transmission losses for the electrical system. The Decree classified auto-consumption into two types of modalities, type 1 refers to not declared production facility and should not tip over power to the grid although they can consume, type 2 which is declared as production facility that combines consumption and generation thus being able to tip over excess energy to the grid and finally Decree leaves out the isolated auto-consumption. Auto-consumption facilities shared by several consumers is forbidden so neighbouring communities and apartment blocks cannot use these methods. Main requirements to qualify for a modality is that the consumer contracted power shall not exceed 100 kW and the sum of powers as a whole shall not exceed the contracted power. The law allows use of batteries on-site consumption. The Decree established payable charges in order to support access fees, system costs, payment of renewable energy grants and national carbon subsidies, among others. These charges are divided into a variable term (exempt themselves from the facilities of less than 10 kWp) and fixed term.
Descripción : Grado en Ingeniería Electromecánica
URI : http://hdl.handle.net/11531/17318
Aparece en las colecciones: KL0-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG000757.pdfTrabajo Fin de Grado12,48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG000757 Autorizacion.pdfAutorización134,8 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.