Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/18829
Título : La competencia europeísta : definición del constructo, diseño y validación de un instrumento de medida y análisis de su relación con el programa de movilidad académica Erasmus
Autor : Urosa Sanz, Belén Mercedes
Valle López, Javier M.
Asenjo Gómez, Juan Tomás
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 58 Pedagogía;5801 Teoría y métodos educativos;580104 Teorías educativas;580105 Pedagogía experimental
Fecha de publicación : 2017
Resumen : Europa, entendida como una entidad supranacional que ha recorrido un largo camino desde 1957, cuando se constituye la Comunidad Económica Europea, hasta el 1 de noviembre de 1993, con el Tratado de Maastricht y su denominación actual, Unión Europea, se enfrenta a un nuevo reto donde los ciudadanos se erigen en los auténticos protagonistas del origen y el destino de la unificación. Y para ello, prima la necesidad de una identificación con una Europa basada en unos valores reconocibles, gestionados y asimilados por los propios ciudadanos; unos valores compartidos, desde la internacionalización de la educación, con las realidades más necesitadas. Desde el paradigma competencial y en el contexto de la sociedad del conocimiento, del paradigma educativo del aprendizaje a lo largo de la vida, de la Dimensión Europea de la Educación (DEE) y de los conceptos de ciudadanía e identidad europea, entendemos que sería necesario añadir una nueva competencia, que se sumaría a las ocho competencias clave. Se trataría de una competencia cohesionadora, vinculante, a la que denominaríamos la competencia europeísta. A través de esta investigación hemos obtenido: a. Una definición de la competencia europeísta desde la conceptualización de los factores constituyentes que la configuran y los indicadores tridimensionales que la componen. b. Un cuestionario científicamente validado que mide la competencia europeísta en una persona, y la variación de esta competencia en su desarrollo vital. c. Se ha concluido que no existe relación entre la experiencia Erasmus y la adquisición y desarrollo de esta nueva competencia, la competencia europeísta.
Europe, understood as a supranational entity that has come a long way since 1957, when the European Economic Community was established, until 1 November 1993, with the Treaty of Maastricht and its current denomination, European Union, faces a new Challenge where the citizens are selected to be the authentic protagonists of the origin and the destiny of the unification. And because of this, it emphasizes the need for an identification with a Europe based on recognizable values, managed and assimilated by the citizens themselves; shared values, from the internationalization of education, to the most needy realities. From the competency paradigm and in the context of the knowledge society, the educational paradigm of lifelong learning, the European Dimension of Education (DEE) and of the concepts of citizenship and European identity, we believe that it would be necessary to add a new competence, which would add to the eight key competences. It would be a cohesive, linking competence, which we would call Europeanist competence. Through this research we obtain: a. A definition of the Europeanist competence from the conceptualization of the constituent factors that configure it and the three-dimensional indicators that compose it. b. A scientifically validated questionnaire that indicates the Europeanist competence in a person, and thus can measure the variation of this competence in its vital development. c. It has been concluded that the Erasmus experience has no influence in the acquisition and development of this new competence, the Europeanist competence.
Descripción : Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Sociales: Perspectivas Psicológicas, Educativas y Sociales
URI : http://hdl.handle.net/11531/18829
Aparece en las colecciones: Tesis Doctorales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TD00250.pdfTesis Doctoral7,6 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TD00250 Autorizacion.pdfAutorización552,61 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.