Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/20292
Título : El sufrimiento en la vida : reflexiones en torno a la esencia humana a partir de Michel Henry
Autor : García-Baró, Miguel
Martínez Martínez, Juan Pablo
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 72 Filosofía;7204 Sistemas filosóficos;720402 Filosofía moderna;7202 Antropología filosófica;720206 Filosofía de la intersubjetividad;720207 Filosofía del lenguaje;720204 Filosofía de la acción
Fecha de publicación : 2017
Resumen : El objeto de este trabajo es una presentación a-metódica de la esencia fenomenológica del hombre a partir de la filosofía de Michel Henry. El eje de esta investigación gira en torno a la noción de dolor, a saber, la pasividad originaria del ser del viviente con respecto a sí dentro del marco revelativo de la afectividad, esto es, de la revelación del ser tal y como este se prueba en su pasión. Del dolor, que forma parte constitutiva de la esencia humana, esto es, su tonalidad afectiva básica, emerge una nueva concepción de la acción, de la corporalidad, del tiempo y del lenguaje. La importancia de entender estos temas en relación con el ser del hombre resulta nuclear para no escindir a la persona en ámbitos o dimensiones irreconciliables que no la permitan comprenderse ni en lo que hace, ni en lo que dice, ni en lo que vive, esto es, aquello de lo cual tiene experiencia.
The purpose of this work is none other than an a-methodical study on human’s phenomenological essence supported on Michel henry’s philosophy. The aforementioned study gravitates towards the notion of pain based on the early passivity of the being in regards to itself and within affectivity’s revelatory framework. In other words, the being’s revelation as it is portrayed in its passion. A new conception of corporeality, time and language comes from pain’s basic affective tonality. The importance of understanding these themes relating them with men’s being is crucial so as to not split it in irreconcilable fields or dimensions that would not let it be understood in what it does, says or lives, which is that on what the being is experienced in.
Descripción : Programa de Doctorado en Filosofía: Humanismo y Trascendencia
URI : http://hdl.handle.net/11531/20292
Aparece en las colecciones: Tesis Doctorales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TD00266.pdfTesis Doctoral1,52 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TD00266 Autorizacion.pdfAutorización558,21 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.