Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/2041
Título : Análisis de la situación de la gestión medioambiental en España
Autor : Dovale Hernández, Irene
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Palabras clave : 33 Ciencias tecnológicas;3308 Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fecha de publicación : 2000
Resumen : Las empresas, en parte, son las principales culpables del deterioro medioambiental, dada la gran cantidad de residuos contaminantes que almacenan y vierten al exterior. Dada la extrema competitividad y el creciente rigor de la normativa medioambiental, las debilidades en ese aspecto, de no corregirse, podrían llevar a la desaparición de numerosas empresas y con ellas de los empleos correspondientes. Así pues, el respeto al medio ambiente es una garantía para la viabilidad de las empresas y para el mantenimiento a medio y largo plazo del empleo. Es más, el medio ambiente se ha convertido en un importante motor de creación de empleo, un sector en el que, sin embargo, no es fácil encontrar personal con una formación adecuada. De hecho, el medio ambiente y las telecomunicaciones son los sectores que más empleo crean en la actualidad. Por estas y otras muchas razones que se irán detallando en este proyecto, en el entorno empresarial mundial impera la necesidad de contar con instrumentos que ofrezcan garantías de respeto al medio ambiente. Respeto que será valorado no sólo por los organismos de control, sino también por los clientes, cada vez más concienciados con el medio ambiente que les rodea, e incluso por los propios empleados de la empresa y la sociedad en general. Los sistemas de gestión medioambiental marcan las pautas para la organización de las empresas responsables con el medio ambiente, y pueden servir de referencia para estudiar qué empresas son más punteras en este sentido. El principal objetivo de este proyecto es, por lo tanto, realizar un análisis de la situación de la gestión medioambiental en España, tomando como referencia aquellas empresas que posean certificados ISO 14001 de gestión medioambiental. Partiendo del panorama medioambiental en general, con los principales problemas de éste, se ha analizado el panorama europeo, para pasar finalmente a estudiar el caso español. El estudio posee, por tanto, una parte de investigación importante, así como un análisis detallado del estudio particular de la gestión medioambiental en algunas empresas españolas certificadas. La certificación ISO 14001 propugna el principio de la mejora continua, como una de las pautas de comportamiento de la empresa certificada. Por esta razón, se ha querido ofrecer, igualmente, un estudio de algunas mejores prácticas desarrolladas en la actualidad por empresas punteras en materia de gestión medioambiental.
Descripción : Ingeniero Industrial
URI : http://hdl.handle.net/11531/2041
Aparece en las colecciones: ICAI - Proyectos Fin de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC000105.pdfProyecto fin de carrera7,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.