Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/25863
Título : Proyecto de evaluación técnico-económica del proceso industrial de fabricación de materias primas cerámicas mediante la tecnología S.H.S.
Autor : Felgueroso Cercadillo, Armando
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI)
Palabras clave : 33 Ciencias tecnológicas;3312 Tecnología de materiales;331203 Materiales cerámicos;53 Ciencias económicas;5312 Economía sectorial;531208 Fabricación
Fecha de publicación : 1994
Resumen : El presente proyecto tiene por objeto diseñar una planta de materias primas cerámicas avanzadas según la tecnología S.H.S. (Síntesis auto propagada a alta temperatura) y hacer una estimación económica sobre la viabilidad de la misma. Se trata de una tecnología que puede aportar revolucionarias innovaciones en el campo de la obtención de dichas materias primas, siendo su aplicación industrial lo que realmente nos mueve a la realización de este trabajo. Este proyecto está enmarcado dentro de otro llamado Prometeo, tratándose éste último de una colaboración entre I.S.M.A.N. (Instituto de Macrocinética Estructural de la Academia de Ciencias de Rusia), T.G.I. (Tecnología y Gestión e Innovación, grupo I.N.I.) y la multinacional norteamericana UNITED TECHNOLOGIES Corp. El objetivo del Prometeo es la transferencia tecnológica de la tecnología S.H.S. y la implantación de una empresa en España capaz de producir materiales cerámicos avanzados con dicha tecnología. Después de realizada la selección de los productos más adecuados para su síntesis y un acercamiento preliminar hacia los volúmenes de producción óptimos, de acuerdo con estudios de mercado, estimaciones previas de costes y capacidades de competencia; el presente trabajo trata de afinar más sobre la viabilidad económica de una planta productora, teniendo presentes los datos que actualmente se obtienen de la planta piloto situada en las instalaciones de la empresa nacional Santa Bárbara, donde, según los acuerdos del proyecto Prometeo, están situados dos reactores que fueron fabricados y diseñados en Rusia. Una vez analizados tales datos, obtenidos de experiencias de productividad reales en dicha planta piloto, se podrán establecer de manera mucho más clara los criterios de viabilidad de la futura planta productora. Apartados importantes serán la determinación de la productividad óptima, control general de la inversión, diseño de los tumos de trabajo, establecimiento final del proceso productivo en todas sus etapas, organigrama de la empresa, número óptimo de trabajadores y alguna posible mejora que sea posible introducir, sobre todo encaminada a la futura automatización del proceso y mejora en el diseño de los reactores, para optimizar la producción industrial de dichas materias primas cerámicas. El proyecto Prometeo, aún arrojando las incertidumbres que cualquier inversión en tecnología innovadora representa, ofrece posibilidades muy interesantes en el campo de la cerámica avanzada mediante la tecnología S.H.S., en un mercado creciente en el que se tiende a buscar materiales que tengan propiedades mecánicas, plásticas, magnéticas, eléctricas. . . cada vez más exigentes, a bajo coste y con múltiples aplicaciones técnicas.
Descripción : Ingeniería Industrial
URI : http://hdl.handle.net/11531/25863
Aparece en las colecciones: ICAI - Proyectos Fin de Carrera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PFC000706.pdfProyecto Fin de Carrera27,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.