Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/27186
Título : El consumidor millennial : acercamiento a su experiencia de compra e importancia de las redes sociales en la misma
Autor : Sierra Moral, Laura
García de Mesa, Miguel
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5308 Economía General;530802 Comportamiento del consumidor
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Así como evoluciona la sociedad con el paso del tiempo, también lo hace el perfil de los consumidores que la componen. En este sentido, son varios los grupos generacionales de consumidores en los que se ha ido clasificando a las personas en función de la realidad en la que les haya tocado crecer. Como consecuencia de los diferentes acontecimientos que han marcado cada período de la historia, su comportamiento de compra se ha visto influido por diferentes variables que han sido aprovechadas por las empresas. Por tanto, la manera en la que las empresas se han enfocado a los consumidores también ha evolucionado con el tiempo. Esta investigación se centra en tratar de describir el proceso y experiencia de compra del grupo de los Millennials y la importancia de las redes sociales al respecto. La referencia a las redes sociales se justifica en el traslado que ha experimentado el consumo desde el plano físico al tecnológico. Dicha tendencia hacia lo tecnológico ha contribuido al cambio en la manera que tienen los Millennials de relacionarse entre ellos y con las empresas. Además, en el presente trabajo se lleva a cabo una aproximación cualitativa al fenómeno de estudio.
Just as society evolves over time, so does the profile of its consumers. On this matter, there are several generational groups of consumers in which people have been classified according to the reality in which they have had to grow up. As a consequence of the different events that have marked each period of history, their purchasing behaviour has been influenced by different variables which have been taken advantage of by companies. Therefore, the way businesses have approached consumers has also evolved over time. This research focuses on trying to describe the Millennials’ process and experience of buying and the importance of social networks in this regard. The reference to social networks is justified by the shift in consumption from the physical to the technological level. This trend towards technology has contributed to the change in the way Millennials relate to each other and to companies. In addition, a qualitative approach to the phenomenon of study is carried out in the present research work.
Descripción : Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/27186
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - GarcAa de Mesa, Miguel.pdfTrabajo Fin de Grado614,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.