Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/274
Título : La generación y (nativos tecnológicos ) y su encaje en las organizaciones : aproximación teórico-práctica
Autor : Fernández Trapa, Verónica
Hernández Barandica, Laura
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 53 Ciencias Económicas;5311 Organización y dirección de empresas;531104 Organización de recursos humanos
Fecha de publicación : 2014
Resumen : Este trabajo de Fin de Grado analiza cómo han ido evolucionando las generaciones precedentes hasta configurarse la actual Generación Y, y cómo ésta generación está tratando de integrarse en las distintas organizaciones. A su vez, se tratará la relación recíproca, es decir, a qué retos, oportunidades y dificultades se enfrentan estas empresas para intentar acoger las distintas generaciones. Por otro lado, para poder validar las hipótesis planteadas en el marco teórico, realizaremos entrevistas personales en profundidad y nos valdremos de otros instrumentos para ver realmente qué está sucediendo en nuestro entorno. En la actualidad, la brecha generacional es cada vez más ancha. Consecuentemente, entre los empleados más viejos y los más jóvenes hay hasta 40 años de diferencia. Esta nueva realidad incide en aspectos tan diferentes como la gestión, la comunicación, el reclutamiento, motivación y retención de los empleados, hasta la manera de enfrentarse al cambio en las organizaciones. El desafío al que se enfrentan a día de hoy las organizaciones es la transición de la empresa del pasado a la del futuro, es decir, el paso de un mundo corporativo modelado por los “Baby Boomers” al que modelará la Generación Y en los próximos años.
This Final Degree project analyses the evolution of earlier generations and the configuration of the current Generation Y, and how this generation is trying to join different organizations. Furthermore, it will be discussed what challenges and opportunities these companies are facing in order to accommodate different generations. Additionally, to validate the hypotheses in the theoretical framework, we will get in-depth interviews and we will use other instruments to really see what is happening in our environment. Nowadays, the generation gap is becoming wider. Consequently, between older and younger employees there are up to 40 years apart. This new reality affects so many different aspects such as management, communication, recruitment, motivation, and retention of employees and to how to deal with change in organizations. The challenge that is facing today’s organizations is the transition of the company from the past to the future, i.e., the passage of a modelling corporate world for the "Baby Boomers " who will model Gen Y in the next years.
Descripción : Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho (E-3)
URI : http://hdl.handle.net/11531/274
Aparece en las colecciones: K32-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG000325.pdfTrabajo Fin de Grado3,55 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG000325 Autorizacion.pdfAutorización94,98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.