Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/27665
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCervera Conte, Ignacioes-ES
dc.contributor.authorAzpeitia de la Torre, Migueles-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2018-06-13T09:30:22Z-
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/27665-
dc.descriptionGrado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresases_ES
dc.description.abstractEste trabajo pretende abordar un estudio de lo que son los fondos de inversión: su funcionamiento, sus estructura, y los principales tipos. Además, se abordan otras cuestiones tales como la comercialización y la fiscalización de los mismos. A continuación, comienza la especialización del trabajo, tratando de aportar una definición propia de lo que son los fondos de inversión socialmente responsables. Dicha definición aborda el concepto de ISR, sus políticas de inversión, y la manera con la que se acredita el carácter de responsabilidad social. En último lugar, y por lo que este trabajo es realmente novedoso, es por la comparativa en términos cuantitativos de la rentabilidad entre los fondos ISR y los que no lo son. Así, lo que pretende este trabajo, es cuantificar la posible pérdida de rentabilidad de la inversión socialmente responsable (por las limitaciones en la capacidad de invertir) con respecto a la que no lo es, lo que definiría en definitiva el precio de la responsabilidad social.es-ES
dc.description.abstractThis paper aims to elaborate a study of what investment funds are: their operation, their structure, and the main types. In addition to this, other issues are addressed such as the marketing and (tax) inspection of them. Next, the specialization of this paper begins, trying to provide a proper definition of what socially responsible investment funds are. This definition addresses the concept of SRI, its investment policies, and the manner in which the character of social responsibility is accredited. Lastly, and the reason why this paper is really novel, is because of the comparative in quantitative terms of the profitability between the ISR funds and those which are not. Thus, what this work intends is to quantify the possible loss of profitability of socially responsible investments (due to the limitations in their ability to invest) with respect to the ones that are not, which would in the end define the price of social responsibility .en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530713 Teoría de la inversiónes_ES
dc.titleFondos de Inversión. El precio de la Responsabilidad Sociales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsInversión Socialmente Responsable, Rentabilidad, Riesgo, Criterios de selecciónes-ES
dc.keywordsSocially Responsible Investment, Return, Risk, Selection Criteriaen-GB
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG- AZPEITIA DE LA TORRE, MIGUEL.pdfTrabajo Fin de Grado1,13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.