Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/27794
Título : El impacto de las energías renovables en el mercado del petróleo
Autor : Figuerola Ferretti Garrigues, Isabel Catalina
Barreiro Domínguez, José
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5312 Economía sectorial;531205 Energía
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Este trabajo analiza estadísticamente la influencia de diferentes factores en el precio del barril WTI. Tras un estudio de la estructura del mercado del petróleo, la evolución histórica de su precio y de los determinantes utilizados tradicionalmente para explicar las variaciones en el precio, el trabajo plantea un modelo de regresión lineal estimado por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) para evaluar la relación existente entre diferentes variables y el precio del crudo. Este análisis, centrado en Estados Unidos, parte de un modelo con las variables identificadas en la literatura como demanda y oferta de petróleo o valor del dólar estadounidense y propondrá nuevos factores que representen el crecimiento reciente en el uso de energías renovables para medir su impacto en el precio del petróleo. De igual manera, el modelo permite evaluar si la introducción de políticas medioambientales ha cambiado la relación de dichas variables con el precio del petróleo. Los resultados empíricos confirman que el consumo de energías renovables tiene un impacto significativo en el precio del crudo y que la relación entre ambas variables se ha visto modificada por la entrada en vigor de legislación a favor de las energías limpias en el año 2005. Por último, el trabajo pretende valorar igualmente las nuevas tendencias y desafíos de las energías renovables en tres sectores clave: las industrias energética, financiera y automovilística. Asimismo, se realiza un estudio de las operaciones estratégicas recientes de empresas de estos tres sectores en relación a un aumento del uso de las energías renovables.
This paper statistically analyzes the influence of different factors in the WTI crude oil price. Following a study of the petroleum markets structure, the historical evolution of its price and the main drivers traditionally used to explain its price fluctuations, the paper employs a linear regression model calculated using the ordinary least squares (OLS) method to evaluate the relationship between different variables and the crude oil price. This analysis, focused in the United States, starts from a model with the variables previously identified in the literature such as crude oil supply and demand or the U.S. dollar index value and introduces new variables related to the growing use of renewable energy in order to measure its impact in the crude oil price. Furthermore, the model allows to evaluate if recent environmental policy changes have modified in anyway the existing relationship between these variables and the WTI price. The empirical results confirm that the consumption of renewable energy has a significant impact in the crude oil price and that the relationship between the two variables has changed drastically due to the implementation of new legislation in favor of clean energy sources in 2005. Finally, the paper also aims to evaluate the new trends and challenges that the renewable energy industry may face in three different areas: the energy, financial and automobile industries. Moreover, the paper studies recent strategic operations carried by companies in these three sectors related to the growing use of renewable energy.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacional
URI : http://hdl.handle.net/11531/27794
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG JoseI Barreiro dura.pdfTrabajo Fin de Grado511,32 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.