Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/27941
Título : Análisis conductual de los bancos centrales con enfoque multidisciplinar
Autor : Corzo Santamaría, María Teresa
Martín Almendral, Guillermo
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 59 Ciencia política;5902 Ciencias políticas;590206 Política económica;53 Ciencias económicas;5309 Organización industrial y políticas gubernamentales;530904 Estructura del mercado
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Los sesgos conductuales en los mercados financieros llevan siendo objeto de estudio y análisis desde la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, de entre todos los agentes del mercado, solo uno ha sido objetivo de todo análisis: el inversor. El propósito de este trabajo será aprovechar el acierto de este enfoque para ampliarlo hacia un nuevo agente: los bancos centrales. De esta manera, se pretenderá determinar la existencia de sesgos conductuales en la regulación de los mercados y la elaboración de la política monetaria. Para facilitar el entendimiento y otorgarle imparcialidad al análisis, se hará una división por ideología: se estudiarán sesgos propios del conservadurismo y del progresismo. Finalmente, el trabajo lo cerrará un ensayo filosófico que aspirará a aunar distintas ideas de diferentes disciplinas para proporcionar una visión unificadora e integradora –aunque en ningún caso exhaustiva- de los bancos centrales.
Behavioral biases at financial markets have been studied and analysed since the second half of the twentieth century. Nonetheless, from among all the market agents, only one of them has been object of every form of analysis: the investor. The purpose of the following paper is to draw from this sound approach and extend it into a new agent: the central banks. Thereby, the aim will be to determine the existence of behavioral biases in market regulations and in the process of monetary policy-making. In order to facilitate the understanding of the analysis and ensure its impartiality, there will be an ideology-based division: biases from both conservatism and progressivism will be studied. Finally, the thesis will end with a philosophical essay which will aim to combine different ideas from various disciplines, seeking to provide an unifying and integrating vision -although in no case exhaustive- of central banks.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/27941
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG Guillermo MartAn Almendral.pdfTrabajo Fin de Grado1,08 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.