Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/30582
Título : El marco regulador de las operaciones vinculadas en sociedades cotizadas: perspectivas de reforma
Autor : Sanz Bayón, Pablo
Ojeda López de Uralde, Natalia
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Derecho
Palabras clave : 56 Ciencias Jurídicas y Derecho;560503 Derecho mercantil;531091 Economía internacional: Área europea
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Tras la última crisis financiera, la regulación del gobierno corporativo ha venido siendo una de las cuestiones fundamentales a regular por los Estados Miembros de la Unión Europea. Entre otras muchas normas, la reciente Directiva (UE) 2017/828 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de mayo de 2017, por la que se modifica la Directiva 2007/36/CE en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas, ha traído consigo la obligación de los Estados Miembros de transponer a sus respectivos ordenamientos nacionales las disposiciones que contiene antes del 10 de junio de este mismo año. En este contexto, el objetivo de este trabajo de investigación es analizar la institución jurídica de las operaciones vinculadas y su regulación, para comprender su tratamiento jurídico tanto en España como en otros ordenamientos. Asimismo, debido a la reciente aprobación de la Directiva (UE) 2017/828, pretendemos examinar el nuevo régimen europeo sobre operaciones vinculadas para identificar los cambios que el legislador español tendrá que materializar próximamente como consecuencia de la transposición de dicha Directiva.
Since the last financial crisis, corporate governance regulation has become one of the fundamental matters to the legislators of the European Union Member States. Among many other provisions, the Directive (EU) 2017/828 of the European Parliament and of the Council of 17 May 2017, amending Directive 2007/36/EC as regards the encouragement of long-term shareholder engagement, has entailed the obligation of Member States to transpose into their corresponding national laws the provisions it contains prior to 10 June this year. Within this context, the object of this research project is to analyze the legal institution of related-party transactions and the importance of its regulation, to understand its legal treatment both in Spain and in certain other countries. Furthermore, due to the recent adoption of the Directive (EU) 2017/828, we seek to examine the new European regime on related-party transactions so as to determine the modifications that the Spanish authorities will have to materialize as a result of the transposition of the Directive.
Descripción : Grado en Derecho y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/30582
Aparece en las colecciones: KDB-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Ojeda LoIpez de Uralde, Natalia.pdfTrabajo Fin de Grado1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.