Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/30837
Título : ¿Es posible la desradicalización y resocialización de terroristas? Revisión de los protocolos europeos
Autor : Prieto Ursúa, María
Blas González, Elena de
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Palabras clave : 63 Sociología;6310 Problemas sociales;631013 Terrorismo
Fecha de publicación : 2019
Resumen : El terrorismo lleva presente en Europa desde hace décadas. Los terroristas se radicalizan y llevan a cabo actos violentos para conseguir unos objetivos, con un fin ideológico, religioso, político o étnico. Se han estudiado las variables que la desradicalización y resocialización de personas que pertenecen a grupos u organizaciones terroristas. De este modo, se revisan las principales teorías que explican los factores que llevan a la desradicalización, siendo la más importante la de los push and pull factors, basada en la existencia de unas razones que empujan desde dentro del grupo hacia fuera o tiran desde fuera del grupo, haciendo que la persona salga de la organización terrorista. Con el auge de los atentados terroristas de los últimos años, especialmente en Europa, se han diseñado una serie de programas y protocolos que se están implementando en los principales países europeos para intentar combatir esta amenaza. El presente trabajo pretende explorar las razones por las cuales las personas llegan a radicalizarse para así entender qué les lleva a la desradicalización y posterior resocialización. Asimismo, se busca analizar los distintos programas europeos de desradicalización de terroristas y reflexiona sobre sus fortalezas y debilidades.
Terrorism has existed in Europe for decades. Terrorists are radicalized and carry out violent acts in order to achieve an ideological, religious, political or ethnic objective. Some variables have been studied to explain the reason why people who belong to terrorist groups or organizations de-radicalize and re-socialize. In this way, there are some theories that aim to explain the factors that lead to de-radicalization, being the most important the push and pull factors theory, that is based on the factors that push terrorists from the inside of the group to the outside or pull them from outside the group. Due to the rise of terrorist attacks in the last years, particularly in Europe, some programs and protocols have been created and are being implemented in the main European countries in order to fight the threat. This paper intends introduce the reasons why people radicalize in order to understand what makes them de-radicalize and re-socialize. Furthermore, we analyze the different European programs used in terrorist’s de-radicalization and reflect upon their strengths and weaknesses.
Descripción : Grado en Psicología y Grado en Criminología
URI : http://hdl.handle.net/11531/30837
Aparece en las colecciones: KCT-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG- de Blas Gonzalez, Elena.pdfTrabajo Fin de Grado479,19 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.