Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/31447
Título : Efectos de un atentado terrorista en el mercado de renta fija y variable
Autor : Baanante Gismero, Almudena
Vidal Ochoa, Hugo
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5310 Economía internacional;631013 Terrorismo
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Este artículo trata sobre el impacto que han tenido los principales atentados terroristas del siglo XXI en el mercado de renta variable y fija, además de sus efectos en la prima de riesgo del país y en activos no correlacionados como el oro y el petróleo. Tras los casos estudiados se concluye que los efectos producidos por dichos fenómenos se han ido mitigando según el inversor iba teniendo más conocimiento de éstos y reducía así la incertidumbre y terror en sus decisiones, haciendo que los tiempos de recuperación de los mercados y el efecto contagio se vean reducidos. Además, se observa como el mercado de renta variable es el primer mercado en reflejar los primeros impactos de los atentados, mientras que el mercado de renta fija sufre el mayor impacto a largo plazo. Asimismo, se concluye que tanto el oro como el petróleo actúan como activos refugio. Como punto final del ensayo, se afirma que el mercado fluctúa debido a los sesgos emocionales de los inversores y deben ser analizados ante sucesos extremos.
This article discusses the impact of the major terrorist attacks of the 21st century on the equity and fixed income markets, as well as their effects on the country's risk premium and uncorrelated assets such as gold and oil. After the cases studied, it is concluded that the effects produced by these phenomena have been mitigated as the investor became more aware of them and thus reduced the uncertainty and terror in his decisions, reducing the recovery times of the markets and the contagion effect. In addition, it is observed that the equity market is the first market to reflect the first impacts of the attacks, while the bond market suffers the greatest impact in the long term. It is also concluded that both gold and oil act as safe-haven assets. At the end of the essay, it is stated that the market fluctuates due to the emotional biases of investors and must be analyzed in the face of extreme events.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Relaciones Internacionales
URI : http://hdl.handle.net/11531/31447
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Hugo Vidal Ochoa.pdfTrabajo Fin de Grado1,91 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.