Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/36950
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLópez Jurado, Juan Josées-ES
dc.contributor.authorBelmar Madrid, Beatriz Maríaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-03T06:33:42Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/36950
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractLa igualdad de género es una noción muy amplia que abarca, entre otras cuestiones, la presencia proporcional de hombres y mujeres en los puestos de poder y toma de decisiones. En las sociedades occidentales, a pesar de que los logros académicos de las mujeres son cada vez mayores, su representación en puestos de liderazgo no parece evolucionar al mismo ritmo. Se trata de una cuestión que suscita gran preocupación, debido al desaprovechamiento de talento y potencial que ello implica para las organizaciones, y el menor desarrollo económico que conlleva para los países. Este trabajo analiza la presencia femenina en cada uno de los peldaños de la jerarquía corporativa, tratando de determinar las causas que provocan que tal presencia se reduzca cuanto más elevado es el cargo en una organización. Para ello, se examinan diversos tipos de factores, tanto externos como personales, así como las medidas adoptadas para abordar el problema mencionado.es-ES
dc.description.abstractGender equality is a broad notion which includes, among other issues, the proportional presence of men and women in the powerful and decision-making positions. In western societies, despite the fact that women’s academic achievements are increasingly greater, their representation in leadership roles does not seem to evolve at the same pace. This is an issue that raises concerns, since it implies a waste of talent and potential for organizations and a slower economic development for countries. This work analyses female presence in each rung of the corporate ladder, aiming to determine the causes that make such presence decrease as the level of the position increases in a given organization. In order to do that, various types of factors are considered, both external and personal, as well as the measures adopted to tackle such problem.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531104 Organización de recursos humanoses_ES
dc.subject63 Sociologíaes_ES
dc.subject6309 Grupos socialeses_ES
dc.subject630909 Posición social de la mujeres_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleTecho de cristal o peldaño roto: el reto de la igualdad de género en el sector privadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsIgualdad de género, Puestos de liderazgo, Jerarquía corporativa, Talento femenino.es-ES
dc.keywordsGender equality, Leadership roles, Corporate ladder, Female talent.en-GB
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Techo de cristal o peldano roto. El reto de la igualdad de genero en el sector privado - Belmar Madrid, Beatriz M.pdfTrabajo Fin de Grado1,17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.