Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/37084
Título : LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO Y LA NUEVA BANCA: EL CASO REVOLUT
Autor : González Fabre, Raúl
Abascal Cánovas, María
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fecha de publicación : 2020
Resumen : El siguiente Trabajo Fin de Grado trata sobre la transformación digital de la banca en España. La digitalización del sector bancario es, al mismo tiempo, una necesidad para la supervivencia de este sector y un reto. La expansión de la tecnología al medio financiero ha ocasionado la aparición de nuevos competidores como los neobancos, con un sistema de organización más flexible que les posibilita adaptarse rápidamente a las preferencias de los usuarios. El presente trabajo trata de demostrar la importancia de la transformación digital de la banca en España, así como estudiar los pasos que se han dado para que este revolucionario sector se esté posicionando como uno de los más punteros en nuestro país.
This thesis seeks to study the digital transformation of the banking industry in Spain. The digitization of this industry is both a necessity for the survival of the sector and a challenge. The technological expansion to the financial sector has led to the appearance of new competitors such as the neobanks, which are responsible for providing a more flexible organization system that allows them to quickly adapt themselves to the user's preferences. This project not only tries to demonstrate the importance of the digital transformation of banking in Spain but also seeks to study the steps taken for this revolutionary sector to be one of the most leading sectors in our country.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas
URI : http://hdl.handle.net/11531/37084
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG - Abascal Canovas, Maria.pdfTrabajo Fin de Grado1,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
TFG - 201600776.pdfCATR1,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.