Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/37345
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrero Bosch, Isabeles-ES
dc.contributor.authorEchevarrieta Romo, Ainhoaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-13T09:19:29Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37345
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende estudiar las percepciones de salud de los consumidores en los productos de alimentación. Dada la creciente preocupación de la población por conocer el impacto que los alimentos tienen en el organismo y en la salud en general, la industria alimentaria ha respondido haciendo uso de distintos canales de información mediante los cuales busca trasladar sus atributos de salud y la información nutricional a los consumidores. Para ello emplea fundamentalmente reclamos de salud o health claims- declaraciones que relacionan alimentación y salud- y el etiquetado nutricional. A pesar de la gran importancia que tiene en la actualidad, existe poca información que ayude a las empresas a decidir cuál son los reclamos de salud más efectivos, en qué productos funcionan mejor y sobre todo cómo afectan a la percepción de salud del consumidor. Por ello, a través de una serie de entrevistas personales se estudió la opinión de salud de los consumidores sobre cuatro productos de alimentación, poniendo el foco de atención en la información en la que reparaban y en la que les resultaba de mayor utilidad, lo que permitió analizar el impacto de esta información en su percepción de salud. De esta forma se llegó a una serie de conclusiones, entre las cuales destaca el alto grado de uso de los health claims del tipo 0% y la fuerte influencia que ejerce el tipo de producto en la percepción de salud de este.es-ES
dc.description.abstractThe present work is aimed at studying the consumer´s perceptions of health in food products. Given the growing concern of the population to know the impact that food has on the organism and on health in general, the food industry has responded by using different information channels through which it seeks to transfer to consumers its health attributes and nutritional information. In order to do so, it mainly uses health claims -statements that relate food and health- and nutritional labeling. Despite the great importance it has nowadays, there is little information that could help companies decide which are the most effective health claims, on which products do they work best and, above all, how they influence consumer´s perception of health. Therefore, a series of personal interviews were carried out to get to know consumers' health opinion on four different food products. The attention was mainly drawn to the information in which they based their opinion and that they found most useful, which allowed to analyze the impact of this data on their perception of health. Thus, a series of conclusions were noted, among which the high degree of the use of 0% health claims and the strong influence that the type of product exerts on its health perception, stand out.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5311 Organización y dirección de empresases_ES
dc.subject531106 Estudios de mercadoes_ES
dc.subject5312 Economía sectoriales_ES
dc.subject531210 Investigación y desarrolloes_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titlePercepción de salud en los productos de alimentaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsSalubridad, Percepción del consumidor, Declaración de propiedades saludables, Etiquetado nutricional, Envase.es-ES
dc.keywordsHealthiness, Consumer perception, Health claim, Nutritional labelling, Package.en-GB
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Percepcion de salud en los productos de alimentacion- Echevarrieta Romo, Ainhoa.pdfTrabajo Fin de Grado1,38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.