Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/37424
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBallesteros García, Carloses-ES
dc.contributor.authorUrbina Soguero, Casilda Leonor dees-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-06-17T15:24:34Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/37424
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Derechoes_ES
dc.description.abstractLas empresas de la industria de gran distribución alimentaria tienen un gran impacto en la sociedad y en el entorno en el que operan, es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo estas empresas han conseguido adaptarse a las nuevas condiciones, concretamente en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Organización de Naciones Unidas en 2016 así como con la pandemia conocida como COVID 19. El papel de las empresas para con los ODS es de gran importancia, es por ello que si desde las mismas no se promulgan acciones que estén enfocadas a favorecer la consecución de los mismos, será muy difícil lograrlos en 2030. El presente trabajo tendrá como finalidad analizar las acciones llevadas a cabo y comprobar si verdaderamente desde las organizaciones está habiendo una respuesta ante los nuevos retos que se plantean en el entorno en el que operan.es-ES
dc.description.abstractCompanies in the large-scale food distribution industry have a great impact on society and on the environment in which they operate, which is why this work aims to analyse how these companies have managed to adapt to the new conditions, specifically in relation to the Sustainable Development Goals promoted by the United Nations Organisation in 2016 as well as the pandemic known as COVID 19. The role of companies with regard to SDG is of great importance, which is why if they do not enact actions that are focused on favouring the achievement of these goals, it will be very difficult to achieve them in 2030. The purpose of this paper is to analyze the actions carried out and to check whether organizations are truly responding to the new challenges posed by the environment in which they operate.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5304 Actividad económicaes_ES
dc.subject530402 Distribuciónes_ES
dc.subject530407 Producciónes_ES
dc.subject530408 Redistribuciónes_ES
dc.subject.otheres_ES
dc.titleLa respuesta de la Industria de Gran Distribución a los cambios en el entorno: ODS y COVID-19.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Industria de Gran Distribución Alimentaria, COVID-19, Consumo, Sostenibilidades-ES
dc.keywordsSustainable Development Goals (SDG), Large-scale food distribution industry, COVID-19, Consumption, Sustainability.en-GB
Aparece en las colecciones: KE2-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG-de Urbina Soguero, Casilda .pdfTrabajo Fin de Grado1,32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.