Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/39579
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCurto González, Tomáses-ES
dc.contributor.authorEscribano Aliaga, Carlotaes-ES
dc.contributor.otherUniversidad Pontificia Comillas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses_ES
dc.date.accessioned2019-08-26T09:14:13Z
dc.date.availablees_ES
dc.date.issued2020es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11531/39579
dc.descriptionGrado en Administración y Dirección de Empresas con Mención en Internacionales_ES
dc.description.abstractEste artículo analiza los efectos de la Exposición Universal, celebrada en 1992 en la ciudad de Sevilla, sobre variables macroeconómicas como el PIB, el turismo o el empleo. Tras el estudio pertinente, se concluye que la Expo del 92 tuvo un impacto positivo sobre el desarrollo urbano y económico de la ciudad anfitriona y su región. En concreto, se observó un incremento en la tasa de ocupación, un aumento del número de viajeros nacionales e internacionales, y una tasa de crecimiento del Valor Añadido Bruto positiva. El artículo concluye que los macro eventos bien gestionados y organizados pueden ser beneficiosos para la ciudad anfitriona, siempre que se desarrollen en un contexto político y económico estable. Como complemento a este análisis macroeconómico, se incluye un marco teórico denominado “Antecedentes a la Expo del 92 en Sevilla”.es-ES
dc.description.abstractThis article analyses the effects of the Universal Exhibition, held in 1992 in the city of Seville, on macroeconomic variables such as GDP, tourism and employment. Following the relevant study, it is concluded that the Exhibition had a positive impact on the urban and economic development of the host city and its region. Specifically, there was an increase in the occupation rate, and an increase in the number of national and international travelers, which had a positive contribution to GDP. The article concludes that well managed and organized macro events can be beneficial to the host city, when they take place in a stable political and economic context. As a complement to this macroeconomic analysis, a theoretical framework called "Historical background to the Expo ́92 in Seville" is included.en-GB
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoes-ESes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/es_ES
dc.subject53 Ciencias económicases_ES
dc.subject5307 Teoría económicaes_ES
dc.subject530704 Estudios de desarrollo económicoes_ES
dc.titleUna visión macroeconómica de la Expo del 92es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.keywordsExposición Universal, Progreso económico, PIB, Empleo, turismo, Inversiónes-ES
dc.keywordsUniversal Exhibition, Economic progress, GDP, Employment, Tourism, Investmenten-GB
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG- Escribano Aliaga, Carlota.pdfTrabajo Fin de Grado1,28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.