Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/11531/43563
Título : Las empresas de inserción en España : origen, evolución y perspectivas de futuro
Autor : González García, Nuria
Fernández-Cuesta Peñafiel, Blanca
Universidad Pontificia Comillas, Facultad de Empresariales (ICADE)
Palabras clave : 53 Ciencias económicas;5309 Organización industrial y políticas gubernamentales;530907 Empresas de servicios públicos
Fecha de publicación : 2019
Resumen : Este estudio analiza la situación de las Empresas de Inserción en España teniendo en cuenta su origen, evolución y las perspectivas de futuro que presentan. Se estudia la procedencia de los conceptos de exclusión-inserción y del Tercer Sector de Acción Social, contexto en el que surgen este tipo de empresas. Se exponen las características principales tanto de la actividad como la normativa de las empresas de inserción y contexto en el que se desarrollan, para poder analizar las necesidades y oportunidades de futuro. El procedimiento llevado a cabo para la realización de este estudio ha sido una investigación descriptiva y una revisión bibliográfica sobre el tema y actores principales del campo del trabajo. Los objetivos buscados con la investigación eran conocer en su totalidad las características y peculiaridades de la EI en España, entender la exclusión social y sus efectos en nuestra sociedad actual para así poder estudiar el proceso de inserción social dentro de estas empresas. El fin último era aprender en profundidad sobre las Empresas de Inserción, un tema real ignorado por un gran porcentaje de la sociedad española, fundamental para una mejora en la proyección de la sociedad y la eliminación de diferencias.
This study analyses the situation of Insertion Companies in Spain, taking into account their origin, evolution and future prospects. It studies the origin of the concepts of exclusion-insertion and the Third Sector of Social Action, the context in which this type of company arises. The main characteristics of both the activity and the regulations of the insertion companies are presented, as well as the context in which they are developed, in order to be able to analyse the needs and opportunities of the future. The procedure used to carry out this study was descriptive research and a bibliographic review on the subject and the main actors in the field of work. The objectives of the research were to fully understand the characteristics and peculiarities of IE in Spain, to understand social exclusion and its effects on current society in order to study the process of social insertion within these companies. The ultimate goal was to learn in depth about Insertion Companies, a matter ignored by a large percentage of Spanish society, essential for an improvement in the forecasting of society and the elimination of differences.
Descripción : Grado en Administración y Dirección de Empresas Mención Internacional (E-4)
URI : http://hdl.handle.net/11531/43563
Aparece en las colecciones: KE4-Trabajos Fin de Grado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFG001630.pdfTrabajo Fin de Grado608,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Request a copy


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.